A la cárcel cubano señalado de planear atentado en nombre del Estado Islámico en Bogotá

Le fue dictada medida de aseguramiento a la cárcel Modelo.
ciudadanocubano.jpg

Este jueves un juez de la República dictó medida de aseguramiento en contra del ciudadano cubano investigado por presuntos nexos con grupos extremistas radicales.

A la cárcel Modelo de Bogotá fue enviado al ser acusado de planear un atentado en nombre del Estado Islámico, en sitios de la capital que son de habitual tránsito de ciudadanos estadounidenses.

(Lea: El cubano capturado en Pereira por supuestos nexos con el Estado Islámico)

Fueron agentes españoles los que detectaron al detenido en internet, donde había manifestado su intención de atacar con explosivos lugares de ocio frecuentados por funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Bogotá.

El detenido, de 45 años de edad, y nacionalidad cubana, había abandonado la estética occidental y estaba inmerso en un profundo proceso de adoctrinamiento y radicalización, según el ministerio ibérico.

“Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han propiciado la detención de R.G.S de 45 años de edad, de nacionalidad cubana y afincado en Colombia, por amenazas vertidas contra la población civil y el adoctrinamiento que manifestaba en favor de la organización terrorista DAESH”, dice el comunicado.

Fue por el monitoreo permanente que realizan en redes sociales los investigadores de la Policía Nacional de España que se pudo detectar la actividad del detenido en internet.

El presunto yihadista había manifestado abiertamente a finales de febrero poseer un plan y tener en su poder distintos tipos de explosivos preparados para atentar en una zona de restaurantes conocida en Bogotá frecuentada por personal adscrito a la embajada norteamericana.

En el registro que se ha practicado en el domicilio del detenido se han intervenido gran número de teléfonos móviles, un ordenador y varios dispositivos de almacenamiento de memoria. Actualmente en España se trabaja para atacar de manera frontal la amenaza global y transnacional que implica el terrorismo yihadista.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia