La captura de alias ‘El Zarco’ ya fue legalizada

Alias ‘El Zarco’ fue extraditado desde España y debe comparecer ante la justicia colombiana.
El Zarco en colombia
Crédito: Migración Colombia

En audiencia virtual el Juzgado Segundo Penal con función de control de garantías de Ibagué legalizó la captura de Luis John Castro Ramírez, conocido con el alias de ‘El Zarco’, investigado por reclutar falsos positivos en el departamento del Tolima.

Según la Fiscalía General de la Nación, Castro Ramírez está involucrado en los homicidios de 14 personas en los municipios de Ibagué, Guamo y Coyaima. Los asesinatos habrían sido perpetrados en el año 2008 por miembros del Ejército Nacional adscritos al Batallón Rooke de la capital tolimense.

En contexto: 'El Zarco' ya está en manos de las autoridades colombianas

Durante la diligencia, el Fiscal 63 de la Dirección Especializada contra las Violaciones a Derechos Humanos de Bogotá relató que el investigado fue extraditado desde España y al llegar a Colombia fue entregado a funcionarios de la Interpol y de Migración Colombia, en el Aeropuerto El Dorado de la capital de la República.

La orden de captura que llevó a la extradición de ‘El Zarco’ fue expedida por un juzgado de Ibagué por las ejecuciones extrajudiciales cometidas entre febrero y junio de 2008. Por este motivo el detenido es señalado de los delitos de concierto para delinquir y homicidio a persona protegida.

Al sustentar la legalización de la captura, el delegado del ente acusador señaló que Luis John presuntamente reclutó jóvenes en Cali (Valle del Cauca), Bogotá y algunos municipios del Tolima, ofreciéndoles oportunidades de empleo, y los llevó hasta puntos concertados con miembros del Ejército, con el fin de que allí fueran asesinados. Posteriormente estos fueron presentados como bajas en combate.

Mediante esta modalidad fueron asesinadas seis personas en Ibagué; dos en Guamo, y seis en Coyaima. El abogado Engelberto Espinosa, representante de Castro Ramírez, apeló la decisión del juez al considerar que la detención no cumplió con los lineamientos del Código de Procedimiento Penal, ya que el hombre no contó con un abogado desde que fue requerido en España y tampoco se le leyeron sus derechos. Además, aseguró que la orden de captura fue emitida por hechos que no habría cometido.

Más información: 'El Zarco' será recluido en pabellón de alta seguridad de La Picota, aislado de presos

La apelación deberá resolverla un juez penal del circuito.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.