Juez niega libertad por vencimiento de términos de la defensa de José Manuel Gnecco

La defensa y la Procuraduría apelaron la decisión.
Caso José Manuel Gnecco
Caso José Manuel Gnecco Crédito: Cortesía

Un juez con función de control de garantías, negó la solicitud de libertad por vencimiento de términos de la defensa del abogado José Manuel Gnecco, señalado de presuntamente haber asesinado a su esposa en la isla de San Andrés en 2021.

La funcionaria determinó que no se configuraron los requisitos para que se reconociera vencimiento de términos y otorgar la libertad al abogado, pues aseguró que el proceso ha sido extenso, pero no por razones atribuibles a la administración de justicia.

Leer también: Orden trasladar proceso de Gnecco a la Corte Suprema

"Hicimos la cuenta para llegar a la conclusión de que no es atribuible a la administración de justicia, que al momento no se ha demostrado, que habían hablado con el juzgado y se llamó la atención, pero yo no tengo claro eso ni que haya una mala intensión. No hay lugar para proferir vencimiento de términos y por ende la libertad", señaló la funcionaria.

Durante la diligencia, la juez y el fiscal del caso discutieron porque supuestamente la funcionaria se sintió amenazada por el delegado de la fiscalía, pues en la diligencia previa, pues el delegado anunció que impugnará competencia de la servidora judicial de Bogotá ante la Corte Suprema, luego que ya se hubiese dado trámite a este conflicto que fue resuelto en una decisión del pasado 21 de junio por el alto tribunal.

El delegado aseguró que en ningún momento amenazó ni coaccionó a la juez para que tomara una decisión encaminada en los argumentos de la Fiscalía, por lo que la diligencia continuó con la sustentación de la decisión final de rechazar el recurso.

También le puede interesar: Solicitan libertad de José Manuel Gnecco por vencimiento de términos

Luego de la decisión, el representante del Ministerio Público y el defensor de Gnecco anunciaron que presentarán un recurso de apelación ante la determinación, por lo que los intervinientes suspendieron la audiencia y acordaron reanudar el procedimiento el 17 de julio para escuchar la sustentación de los recursos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.