Juez define si revoca o no medida contra señalados por caso de corrupción en el Ejército

Las irregularidades están relacionadas con procesos de contratación en papelería, ferretería y alimentación en la Cuarta Brigada.
También deberá pagar tres salarios mínimos vigentes por desacato a tutela
Crédito: Foto archivo

El Juzgado 29 Penal del Circuito de Medellín, con función de control de garantías, determinará este lunes a las cuatro de la tarde, si mantiene o revoca la medida de aseguramiento en centro carcelario contra un coronel retirado y dos contratistas, así como la detención domiciliaria contra cuatro militares y un particular, y la libertad de otra procesada.

Las nueve personas son investigadas por el escándalo de corrupción en la Cuarta Brigada del Ejército. Óscar David Santamaría, defensor del capitán Jonathan Bonilla, quien tiene detención domiciliaria, confió en que el juzgado permitirá que el alto oficial afronte el juicio en libertad.

El jurista señaló que tanto los abogados como la Fiscalía apelaron las medidas de aseguramiento contra los sindicados.

"No sabemos qué decisión va a tomar el juzgado hoy. Lo único que tenemos que decir es que esperamos que sea una decisión en justicia y derecho (...). Apelamos la medida porque consideramos que no fue una decisión en derecho y que fue desproporcionada, por parte del juez 30 con función de control de garantías, en su momento", señaló.

En centro carcelario permanecen el exjefe del Batallón de Servicios de la Cuarta Brigada, Harold Páez Roa, y los contratistas Samir García y el capitán retirado Guerly Carrera.

En su lugar de domicilio están, el contratista Jaime Ramírez, el mayor activo Edwin Carrillo, el sargento John Henry Rodríguez, el capitán Jonathan Bonilla y coronel Alexander Carvajal. Mientras que la contratista Ana Lucía Posada está en libertad.

¿En qué va la investigación?

Las irregularidades están relacionadas con procesos de contratación en papelería, ferretería y alimentación en la Cuarta Brigada de la institución castrense.

Lea además: Proceso contra 14 militares por casos de corrupción en el Ejército

El CTI logró establecer que a varias empresas les habrían entregado información privilegiada para que se quedaran con los contratos, a cambio de entregar el 10 % de dichos convenios.

Las denuncias recibidas por la Fiscalía General, además, indican que los recursos comprometidos tenían como destino el mantenimiento de vehículos y la compra de combustible, pero presuntamente fueron empleados para otros fines. Cabe recordar que ninguno de los procesados se allanó a cargos.


Temas relacionados

Alcaldía de Bogotá

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.
Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.



Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero