Juez avaló principio de oportunidad de Sneyder Pinilla: testificará contra 23 personas
En el largo listado aparecen congresistas, exministros y otros altos funcionarios del Gobierno Nacional.

La Juez 17 con funciones de control de garantías de Bogotá aprobó el principio de oportunidad firmado entre la Fiscalía General y Sneyder Pinilla, con el cual se convertirá de manera formal en testigo estrella contra otros altos funcionarios del Gobierno implicados en el entramado de corrupción de Gestión del Riesgo.
Durante la diligencia la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia, María Cristina Patiño, aseguró que como parte de la negociación, Sneyder Pinilla se comprometió a servir de testigo clave contra al menos 23 personas, entre quienes se encuentran congresistas, exministros y otros altos funcionarios del Gobierno Nacional.
Le puede interesar: Esto es lo que le habría dicho mujer a joven sicario que disparó a Miguel Uribe
Según la matriz de colaboración Sneyder Pinilla está dispuesta a testificar en los respectivos procesos que se siguen y se lleven a cabo contra:
1. Iván Leónidas Name Vásquez, expresidente del Senado de la República
2. Andrés David Calle Aguas, expresidente de la Cámara de Representantes
3. Carlos Ramón González Merchán, exdirector del DAPRE.
4. Sandra Liliana Ortiz Nova, exconsejera presidencial para las regiones
5. Ricardo Bonilla González, exministro de Hacienda
6. Luis Fernando Velasco Chaves, exministro del Interior
7. Julio Elías Chagüi, senador de la República.
8. Karen Astrith Manrique Olarte, representante a la Cámara
9. Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector de la UNGRD
10. Eduardo Rivero Rey, vinculado al ofrecimiento de soborno de 13.000 millones de pesos.
11. Jaime Ramírez Cobo, Asesor del DAPRE
12. Cesar Augusto Manrique Soacha, Exdirector de la Función Pública
13. Pedro Andrés Rodríguez Melo, Ex Asesor del Director de la UNGRD
14. Luis Eduardo López Rosero, Contratista de la UNGRD
15. Víctor Andrés Meza Galván, Exsubdirector General de la UNGRD
16. Harry Bejarano
17. Camilo Díaz.
18. Juan Carlos Torres.
19. Edilberto Torres Montes.
20. Gustavo González Ruiz, pareja sentimental de la congresista Karen Manrique Olarte.
21. Hugo Tolosa.
22. María Alejandra Benavides Soto, exasesora del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
23. Olmedo de Jesús López, Ex director General de la UNGRD.
Cabe recordar que Sneyder Pinilla, ya fue condenado por otro juez de conocimiento a una pena de 5 años y 8 meses de prisión, tras lograr un preacuerdo, en el que aceptó la comisión de los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación.
Lea también: Caso Álvaro Uribe es “una expresión de la judicialización de la política y de la politización de la justicia”
Según lo establecido tras haber sido avalado este principio de oportunidad, Sneyder Pinilla obtendrá inmunidad parcial durante un año por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público agravado por el uso.
Por su parte, su abogado, Luis Gustavo Moreno, enfatizó que Sneyder Pinilla asumió riesgos enormes, denunció un soborno, permitió documentarlo y judicializarlo. Además, eligió no callar, aún cuando ello puso en riesgo su vida.
Ante este escenario insistió en solicitar garantías plenas para él, para su familia y para quienes lo asumieron su defensa m, porque sin protección, la verdad corre peligro.
“Hoy la verdad se abre paso para que los máximos responsables sean judicializados y sentenciados, pese a que algunos ya se encuentran prófugos. El principio de oportunidad es una herramienta que permite golpear estas mafias enquistadas en el Estado. Pedimos garantías para la vida del señor Pinilla. porque sin estas garantías la vida y no solo la vida, la verdad está en riesgo”, agregó el el abogado Moreno.