Judicatura pide investigar a juez que negó matrimonio a dos mujeres en Cartagena

El funcionario negó el matrimonio por su “moral cristiana”.
Consejo Superior de la Judicatura
Aún no se conoce si en este caso la saliente procuradora le daría su guiño a alguno de los candidatos. Crédito: Colprensa

La presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Alexandra Remolina le solicitó a la Sala Jurisdicción Disciplinaria del Bolívar investigar al juez civil de Cartagena que rechazó la petición de un matrimonio igualitario aduciendo a su “moral cristiana”.

En el documento, se le señala al magistrado Orlando Díaz Atehortúa que se evalúe si el juez incurrió en una falta disciplinaria al negar la solicitud por motivos meramente religiosos, dejando a un lado la Constitución y la ley.

En contexto: Por ir en contra de su “moral cristiana”, juez negó matrimonio entre dos mujeres

“Resulta prioritario que se investigue y evalúe la eventual comisión de falta disciplinarias en este caso”, precisa el documento firmado por la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura.

En este sentido se señala que es necesario recordar los fallos que se han emitido en el que se establece que en todas las decisiones judiciales debe prevalecer la “garantía y protección del derecho al acceso a la administración de justicia”.

Esta solicitud se suma a la hecha por la Defensoría del Pueblo Regional Bolívar que considera que el juez décimo civil municipal de Cartagena incurrió en una falta disciplinaria al omitir las sentencias emitidas por la Corte Constitucional sobre el matrimonio igualitario.

En el fallo conocido el pasado martes, el funcionario judicial aseguró que no podía aceptar la petición hecha por las dos mujeres puesto que esto iba en contra de sus principios cristianos.

“(…) no puedo casar a dicha pareja del mismo sexo, porque ello contraría mi moral cristiana, va en contra de mis principios esenciales y cuando exista conflicto entre lo que dice la ley humana y lo que dice la ley de DIOS, yo prefiero la ley de Dios, porque prefiero agradar primero a mi señor Dios, Todopoderoso, antes que al ser humano”, señaló el juez.

En su decisión señala que todos los funcionarios públicos juran ante Dios cuando llegan al cargo, citando el caso del Presidente de la República, por lo que no se puede desconocer este juramento.

Lea también: En el Congreso también rechazan a juez que negó matrimonio a dos mujeres en Cartagena

“El preámbulo invoca la protección de Dios, y se debe jurar por Dios, vemos que la laicidad predicada por los magistrados de la Corte Constitucional, y por varios doctrinantes, es con el mayor respeto, artificiosa, no resiste el análisis puesto de presente por obvias razones”, resalta el juez civil.

Finalmente asegura que los alcances de este fallo no son discriminatorios, sino que hacen referencia a la comprensión de las normas. “Hay que conocer a Dios para saber la dimensión del juramento que se hace al momento de la posesión como servidor público, y esto se lograr por el conocimiento de la Palabra de Dios, la biblia”.

En contra del juez ya se anunciaron denuncias de tipo penal y quejas disciplinarias al considerar que se extralimitó en sus funciones.


Asesinato

La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.
El joven murió por la gravedad de las heridas.



Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.

Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano