Juan Carlos Pinzón: críticas de Trump a Colombia deben considerar al gobierno actual

El exministro de Defensa aseguró que no son justas las apreciaciones hechas por el mandatario estadounidense.
Exministro Juan Carlos Pinzón
Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa Crédito: Colprensa

El presidente estadounidense, Donald Trump, le reclamó el viernes a su homólogo colombiano, Iván Duque, que "no ha hecho nada" para reducir la cantidad de droga que sale del país. "Déjenme decirles algo, Colombia tiene un nuevo presidente, es realmente un buen tipo. Yo lo conocí, vino a la Casa Blanca. Él dijo que iba a detener las drogas", dijo Trump a los periodistas durante una visita a los trabajos en un dique en el lago Okeechobee, en Florida, al sur del país.

Pero, según Trump, "hay más drogas saliendo de Colombia ahora mismo que antes de que fuera presidente". Y agregó: "Él no ha hecho nada por nosotros". Los periodistas le habían preguntado al presidente estadounidense sobre sus declaraciones de que podría cerrar la frontera con México y Trump respondió criticando a Honduras, Guatemala y El Salvador, y afirmando: "No han hecho nada por nosotros".

Y después se explayó sobre Duque, quien cuando visitó la Casa Blanca el 13 de febrero destacó que en los primeros cuatro meses de su gobierno había erradicado 60.000 hectáreas de cultivos ilícitos, defendiendo que suponían "más de lo que había sido erradicado en los ocho meses anteriores".

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, que acompañó a Duque en su visita a Washington, se mostró sorprendido este viernes tras conocer las declaraciones de Trump. Botero aseguró que durante el encuentro entre mandatarios el presidente estadounidense destacó "la colaboración de parte del gobierno colombiano" en la lucha contra el narcotráfico. "Me sorprende esa declaración", aseguró a periodistas en Bogotá, antes de defender los esfuerzos colombianos para combatir el tráfico de drogas.

Desde que asumió en enero de 2017, Trump, que ha cancelado ya dos visitas a Colombia, ha criticado con severidad el alza histórica de los cultivos de hoja de coca en el país latinoamericano que, según la ONU, alcanzaron las 171.000 hectáreas sembradas en 2017.

Antes de su viaje a Washington, Duque, que inició su mandato en agosto de 2018, reconoció que las relaciones entre Colombia y Estados Unidos están marcadas por el tema de las drogas por cuenta de este aumento de los cultivos, que mantienen al país colombiano como el principal productor mundial de cocaína.

Duque ha lanzado un estricto plan antidrogas, que incluye el endurecimiento policial contra su consumo interno y evaluar la aspersión con glifosato, una iniciativa aplaudida por Estados Unidos. En las últimas décadas, Estados Unidos ha otorgado ayudas millonarias a Colombia para combatir el narcotráfico y las guerrillas.

Lea también: Adam Isacson no ve descertificación de Colombia tras declaraciones de Trump

Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa, dijo que las apreciaciones de Trump con Colombia no son justas, especialmente con el gobierno entrante de Iván Duque. Escuche aquí su análisis


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?