JEP reconoce a 31 víctimas de atentados de ExFarc durante posesión de Uribe

JEP acredita 31 víctimas de atentados de Farc con 'rockets' en toma de posesión de Álvaro Uribe en 2002.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP), acreditaron un total de 31 víctimas de los atentados cometidos por las extintas Farc tras el lanzamiento de 14 'rockets' durante la toma de posesión del expresidente Álvaro Uribe Vélez ante el Congreso de la República, el 7 de agosto de 2002.

Se trata de sobrevivientes y familiares de los afectados por los ataques con 'rockets' que cometió esa antigua guerrilla, algunos de los cuales fueron fueron dirigidos a la Casa de Nariño y otros a la Escuela de Cadetes José María Córdova.

Este atento dejó un saldo de 26 civiles muertos, entre ellos, varios habitantes de calle y cerca de 69 personas heridas.

Más noticias acá: La razón por la que la Procuraduría pidió expulsar a alias 'Zeus' de la JEP

De acuerdo con los registrados judiciales, el primero de los artefactos fue lanzado sobre las 9:15 de la mañana y cayo en la Escuela de Cadetes José María Córdova.

Asimismo, alrededor de las 3:15 de la tarde, cuando el expresidente Uribe oficializaba su llegada al poder, miembros los exguerrilleros lanzaron varios 'rockets' más. Uno de esos explosivos cayó en el parqueadero de la Casa de Nariño, otros en el Congreso y en el barrio San Victorino, al igual que en la zona conocida como “El Cartucho”, donde vivían personas en condición de habitantes de calle.

La JEP precisó que para encontrar específicamente a las víctimas de esos atentados, se ordenó inspeccionar las Secretarías de Salud e Integración de la Alcaldía de Bogotá; la Alcaldía local de San Cristóbal y el Batallón de Infantería número 37 ‘Guardia Presidencial’ del Ejército. Además, por orden judicial, se accedió a diferentes bases de datos.

Los magistrados indicaron que entre las víctimas se encuentran Henry Moreno, un reciclador que hoy tiene 69 años, quien perdió una pierna por el ataque y Gerson Castiblanco Corona, quien tenía seis años cuando uno de los 'rockets' cayó en su casa, en el barrio San Fernando.

“Recordó que para recuperarse del accidente le hicieron 50 cirugías y estuvo tres meses en estado de coma. Hoy, después de 22 años, sigue teniendo problemas para caminar”, relató a la JEP.

Lea además: Fallece la magistrada Heydi Baldosea de la JEP tras problemas de salud

A su turno, Diana Milena Ochoa Gavilán, recordó que su hija tenía tres años cuando uno de los artefactos explotó en su casa, en el barrio La Estanzuela, episodio que le ha generado graves secuelas físicas y psicológicas.

Subí al tercer piso y vi a mi hija encima del marco de una puerta (...) Debajo de ella había dos niñas muertas”, manifestó Diana al testificar que tras este atentado perdió su trabajo, al punto que tuvo que pedir dinero en la calle y luego se dedicó a la venta ambulante de dulces para intentar conseguir dinero para tratamientos médicos.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano