JEP definirá si tumba o no amnistía concedida a la 'Mata Hari'

También será objeto de análisis la calidad de personas y militares que resultaron victimas en el atentado a la Escuela Superior de Guerra.
La JEP le concedió la amnistía a Marilú Ramírez Baquero, exintegrante de las FARC
La JEP le concedió la amnistía a Marilú Ramírez Baquero, exintegrante de las FARC Crédito: Colprensa

LA FM conoció que serán cinco los magistrados de la Sección de Apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), los encargados de resolver la apelación con la que se busca revocar la decisión de concederle una amnistía a la exguerrillera, Marilú Ramírez Baquero, conocida como la 'Mata Hari'.

De acuerdo con la apelación, esta amnistía concedida a la 'Mata Harí' constituye una burla y además desconoce la gravedad del ataque terrorista a las instalaciones de la Escuela Superior de Guerra, ocurrido el 19 de octubre de 2006 en Bogotá.

Los magistrados encargados de tomar una decisión de última instancia en este caso en la JEP son: Eduardo Cifuentes, Danilo Rojas, Rodolfo Arango, Sandra Gamboa y Patricia Linares, quien también funge como la presidenta de este tribunal de jurisdicción especial.

Tras esta apelación, se esta a la espera de que se haga el reparto respectivo para que se defina quién de los magistrados será el encargado de hacer la ponencia que será sometida a los demás magistrados de la Sección.

Para este proceso, se requiere una mayoría simple a la hora de la votación, es decir, que con tres votos de los cinco magistrados que integran la Sección de Apelación de la JEP se podrá tomar una decisión definitiva.

Fuentes cercanas a este proceso explicaron que la decisión de prima instancia fue adoptada de manera unánime por parte de los seis magistrados que integran la Sala de Amnistías e Indulto.

Sin embargo, desde la JEP se deja en claro que, por ejemplo, se trató de una consideración y no una decisión de fondo la posición de que las victimas para este caso sólo fueron los civiles que estaban en ese momento en la Escuela Superior de Guerra, mientras que los militares que resultaron heridos hacían parte de una objetivo de guerra.

Por ello, este punto de las víctimas también será objeto de análisis por parte de la Sección de Apelación de la JEP.

Argumentos de la Apelación

Joan Sebastián Moreno Hernández, abogado de la Corporación Víctimas Militares del Conflicto Armado, explicó que la apelación gira en torno a cuatro puntos fundamentales para buscar la reparación de las víctimas del ataque terrorista, entre ellos:

- Si la Escuela Superior de Guerra era un blanco militar legitimo a la luz del Derecho Internacional Humanitario.

- Si el carro bomba pudo utilizarse como un medio de guerra indiscriminado.

- Si la prohibición de ataques resultaba excesiva con relación a la ventaja militar anticipada.

- La vulneración del derecho de las victimas al desconocerlas y otorgarles el estatus de intervinientes para efectos procesales.

En atención a la relevancia de este caso, se espera que la Sección de Apelación de la JEP analice y adopte una decisión de fondo con la mayor celeridad posible.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.