Jaime Granados: “Se confirma que Uribe dijo la verdad desde el principio”
El abogado Jaime Granados aseguró que los testimonios recientes en el juicio contra Álvaro Uribe confirman que actuó conforme a la ley y dijo la verdad.

Durante una entrevista concedida a La FM de RCN Radio, el abogado Jaime Granados, apoderado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, calificó como “muy significativos” los testimonios rendidos en la más reciente audiencia del juicio que enfrenta su defendido por presunta manipulación de testigos. Declararon ante el juzgado el exfiscal general Néstor Humberto Martínez, el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias y el exguerrillero Raúl Agudelo Medina, alias ‘Olivo Saldaña’.
Granados destacó especialmente el testimonio de Martínez, quien, según el abogado, corroboró que Uribe entregó de primera mano información relevante cuando aún era fiscal general. “Fue quien recibió al señor expresidente Uribe, conoció de primera mano la información que le traía sobre personas que habían sido extraditadas por su gobierno y que querían colaborar con la justicia para esclarecer el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado y dar claridad sobre el complot contra Santiago Uribe Vélez y el propio expresidente”, explicó Granados.
Le puede interesar: Exministro Arias declaró sobre plan para incriminar a Uribe y a su hermano Santiago
El jurista también subrayó que Martínez confirmó haber visto personalmente al expresidente Uribe acompañado por su entonces abogado, Diego Cadena, en una diligencia ante la Fiscalía, lo que, según él, ratifica la legitimidad de Cadena como su defensor legal en ese contexto. “Se ratifica que judicialmente, ante una autoridad de la envergadura de la Fiscalía General de la Nación, aparecía Diego Javier Cadena Ramírez como abogado de Álvaro Uribe Vélez”, señaló.
Respecto al testimonio de Andrés Felipe Arias, Granados lo calificó como “muy emocionante” y revelador. Según explicó, el exministro relató cómo, mientras estuvo recluido en una prisión en Florida, escuchó de alias 'Gordolindo' que existía un supuesto complot organizado por el antiguo cartel del norte del Valle en contra de Álvaro Uribe, en retaliación por sus extradiciones.
“El gran líder de ese proceso de venganza fue Wilber Varela, alias Jabón. Esa información fue la que Arias, en cinco minutos que tuvo con el expresidente Uribe, le transmitió para advertirle sobre ese complot”, narró Granados. De acuerdo con su versión, ese dato fue clave para que Uribe buscara corroborar la información a través del abogado Cadena.
El defensor insistió en que los testimonios recientes refuerzan la narrativa que ha sostenido Uribe desde el inicio del proceso. “Todas las piezas van encajando, ratificando y corroborando paso a paso que todo lo que ha dicho Álvaro Uribe Vélez desde el primer día ha sido la verdad”, afirmó.
Consultado sobre el posible impacto de estos testimonios en el desarrollo del caso, Granados se mostró cauteloso pero optimista. “Cada día trae su afán. Lo primero es que se sepa la verdad, que aparezca claramente que Álvaro Uribe Vélez es inocente, que aquí no se cometió ningún delito, que él lo único que hizo fue defender su honor, apegado a la ley”, sostuvo.
Le puede interesar: El exciclista Lucho Herrera es citado por la Fiscalía por desapariciones forzadas
Además, sugirió que el proceso podría dar un giro, señalando que, en su opinión, quien realmente habría ofrecido beneficios a testigos habría sido el senador Iván Cepeda, considerado víctima en este caso. “Apareció evidencia muy importante que señala que quien sí se la pasaba en las cárceles, que sí ofrecía beneficios, que sí buscaba incriminar a los hermanos Uribe Vélez, fue entre otros el senador Iván Cepeda”, expresó.
Finalmente, Granados mencionó que este juicio sigue destapando lo que, según él, fue “una conspiración” en contra del expresidente y su hermano Santiago Uribe, quien fue absuelto en 2023 tras haber estado privado de la libertad por dos años. “Todavía hay mucha tela que cortar”, concluyó.