El exciclista Lucho Herrera es citado por la Fiscalía por desapariciones forzadas

La citación se dio tras una intervención en un predio en Silvania (Cundinamarca) donde supuestamente estarían los restos de cuatro campesinos.
Lucho Herrera
Luis Alberto Lucho Herrera citado por Fiscalía en investigación por desaparición forzada en Fusagasugá. Diligencias programadas para junio. Crédito: Colprensa

Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos citó a responder en versión libre al ciclista Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera y a su hermano Rafael Herrera Herrera. Esta decisión se toma en el marco de una indagación tras los señalamientos de varios exparamilitares que los vinculan con la desaparición forzada de campesinos en Fusagasugá (Cundinamarca), hechos que habrían ocurrido en octubre de 2002.

Diligencias judiciales en Silvania

Las diligencias están programadas para los días 5 y 6 de junio. Esta citación se dio tras una intervención de una comisión especial de la Fiscalía, compuesta por agentes del CTI, topógrafos, geólogos y peritos, que adelantaron labores de exploración y exhumación en un predio en Silvania (Cundinamarca). Según testimonios de exparamilitares, en este lugar estarían los restos de cuatro campesinos desaparecidos en los hechos señalados.

Le puede interesar: Exministro Arias declaró sobre plan para incriminar a Uribe y a su hermano Santiago

Investigación por hechos ocurridos en 2002

De acuerdo con la Fiscalía, en el predio podrían estar también los restos de al menos diez víctimas más de desaparición forzada. Esta investigación se adelanta bajo el sistema procesal penal de la Ley 600 de 2000 y está relacionada con otros procesos por homicidios y desapariciones atribuibles a las Autodefensas Campesinas del Casanare en la región del Sumapaz entre 2002 y 2003.

Testimonios y sentencia judicial

El Juzgado Cuarto Penal Especializado de Fusagasugá pidió investigar al exciclista en una sentencia de 23 páginas que condenó a 22 años y seis meses de prisión al exparamilitar Luis Fernando Gómez Flórez por desaparición forzada agravada. En este fallo se incluyen declaraciones de otros exparamilitares que aseguran que ‘Lucho’ Herrera habría acordado con la estructura paramilitar la ejecución de estos crímenes, señalando a las víctimas como presuntos milicianos de las Farc.

Le puede interesar: Procuraduría abre investigación a Benedetti tras incidente en la votación de la consulta popular

Uno de los exparamilitares declaró que el exciclista le entregó sobres con fotos de las víctimas y dinero en efectivo para la adquisición de armas y motocicletas. Las personas señaladas como víctimas fueron identificadas como Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega.

Motivo detrás de las desapariciones

Los testimonios incluidos en la sentencia indican que los campesinos no eran milicianos, sino propietarios de fincas colindantes a la de Herrera, quienes presuntamente se habrían negado a vender sus tierras. Las víctimas habrían sido retenidas por un grupo que se hizo pasar por agentes del DAS, trasladadas en un vehículo, asesinadas, desmembradas y sepultadas en una fosa clandestina, según el expediente judicial.

Declaraciones de exparamilitares

Los exparamilitares Luis Fernando Gómez Flórez, Héctor Díaz Gaitán (alias Camargo) y Óscar Andrés Huertas Sarmiento (alias Menudencias) rindieron sus declaraciones en 2018 y 2022 ante la Fiscalía, en las que narraron los hechos y señalaron a posibles responsables.

Posición de Luis Alberto “Lucho” Herrera

El exciclista colombiano emitió un comunicado el 21 de abril en el que negó cualquier vínculo con organizaciones criminales y rechazó las acusaciones. Indicó que ha sido víctima de extorsión, amenazas y secuestros, y que estos hechos han sido puestos en conocimiento de las autoridades competentes.


Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo