Breadcrumb node

Corte Constitucional advierte al Congreso por reforma pensional

"Es indispensable un debate real y detallado del articulado", señaló el tribunal.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 15, 2025 - 09:31
Jorge Enrique Ibáñez
La Corte Constitucional envía nueva advertencia al Congreso tras aprobación de la reforma pensional
Foto: Cortesía Corte Constitucional

La Corte Constitucional le hizo una nueva advertencia al Congreso de la República, frente a la aprobación de la reforma pensional. El tribunal señaló que la Cámara de Representantes no debatió todo el articulado de esa ley, "dejando en duda su validez y futura vigencia".

El tribunal cuestionó el resultado de las sesiones extraordinarias que se llevaron a cabo el pasado 27 y 28 de junio, en las que la Cámara de Representantes aprobó nuevamente la reforma pensional del Gobierno. Según la Corte Constitucional, la corporación se limitó a aprobar la iniciativa en bloque y agregó que repetir nuevamente la votación no garantiza que el presunto vicio de trámite haya sido subsanado.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Ricardo Bonilla se presentó a la Fiscalía y aseguró que no saldrá del país

"La sola aprobación de una proposición que sustituye el articulado en discusión por otro ya aprobado en otra etapa o instancia del trámite, sin mediar la posibilidad de un debate sobre su contenido ni la consideración de las proposiciones presentadas por los congresistas, constituye una omisión incompatible con el principio democrático", señala uno de los apartados del documento.

Cabe mencionar que el magistrado Jorge Ibáñez, designado para llevar a cabo todas las actuaciones frente al estudio de esa reforma, pidió a la Cámara de Representantes 14 elementos de pruebas y otros tres a la Presidencia de la República, respecto al trámite. Dentro de las pruebas solicitadas, requirió al Departamento Administrativo de la Presidencia, (Dapre) la copia del decreto y la fecha y hora de publicación.

También solicitó una copia del Diario Oficial en el que se publicó la reforma y los antecedentes y anexos de dicho decreto. Igualmente, solicitó al Dapre la información sobre el viaje que habría realizado el presidente Gustavo Petro fuera del país en esas fechas. 

Más información: Gobierno acusa a funcionario de pedir residencia en Nicaragua para Carlos Ramón González

"No basta con aprobar una proposición que acoge el texto del Senado, tal como se hizo, sino que es indispensable un debate real y detallado del articulado", concluyó el tribunal.

Fuente:
Sistema Integrado de Información