Iván Márquez: Santrich no puede ser el trofeo a entregar a Trump

Uno de los líderes del movimiento Farc se pronunció ante la captura de Jesús Santrich, acto que calificó como un pretexto para justificar "la actualización de la fracasada guerra contra las drogas".
000_T87Z8.jpg
Iván Márquez (Izq) junto a Jesús Santrich (Der) / Foto: AFP (Archivo).

El acuerdo de paz de Colombia está en "su punto más crítico" por la detención con fines de extradición a EE.UU. por narcotráfico de Jesús Santrich, uno de los líderes de la antigua guerrilla de las FARC, dijo el número dos de esa organización, Iván Márquez.

"Con la captura de nuestro camarada Jesús Santrich el proceso de paz se encuentra en su punto más crítico y amenaza ser un verdadero fracaso", aseguró Márquez en una rueda de prensa en Bogotá en la que pidió al presidente Juan Manuel Santos que "cumpla la palabra empeñada" y le solicitó una reunión urgente.

"La detención de Santrich hace parte de un plan orquestado por el Gobierno de los Estados Unidos con el concurso de la Fiscalía colombiana", agregó Márquez ante los periodistas.

Vea también: Captura de Santrich por narcotráfico pone a prueba acuerdo de paz con Farc ( clic aquí ).

Según el fiscal Néstor Humberto Martínez, además de Santrich fueron capturados por el mismo delito otros tres individuos identificados como Marlon Marín; Armando Gómez, alias El Doctor, y Fabio Simón Younes Arboleda.

"La orden de captura internacional, cuya finalidad es la extradición de las referidas personas hacia los Estados Unidos", se basa en una acusación formal por narcotráfico emitida por el Gran Jurado de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York el pasado 4 de abril, añadió el Fiscal.

Al respecto, Santos explicó: "si cumplido el debido proceso y con pruebas irrefutables hay lugar a la extradición por delitos cometidos después de la firma del acuerdo (de paz) no me temblará la mano para autorizarla, previo concepto de la Corte Suprema. Esas son las reglas del juego".

Este es el comunicado integro:

1.- Con la captura de nuestro camarada Jesús Santrich el proceso de paz se encuentra en su punto más crítico y amenaza ser un verdadero fracaso. A los manifiestos incumplimientos por parte del Estado, se le agrega una nueva situación que ya habíamos considerado desde que en el Congreso y por cuenta de la perversa actuación de la Fiscalía General, se iniciara el desmonte de la Jurisdicción Especial para la Paz.

2.- La detención de Santrich hace parte de un plan orquestado por el Gobierno de los Estados Unidos con el concurso de la Fiscalía colombiana, cuyas últimas elaboraciones fueron concertadas en la reciente visita del director del ente acusador al país del norte, que amenaza extenderse a toda la excomandancia fariana, con el propósito de decapitar la dirección política de nuestro Partido y sepultar los anhelos de paz del pueblo colombiano. Además de esta ignominiosa subordinación de la justicia colombiana, es claro que estamos frente a otro montaje de la torcida justicia estadounidense, como sucedió con los procesos llevados contra Simón Trinidad. A Santrich se le pretende extraditar y juzgar por el presunto intento de comisión de un delito de narcotráfico.

3.- Frente a la evidencia de que el negocio corporativo transnacional de la cocaína, por su mismo carácter, no podía desaparecer con el Acuerdo de paz, por cuanto las FARC-EP no eran su causante, y éste no sólo continuaba sino que adquiría renovados impulsos, era necesario encontrar un pretexto que justificara la actualización de la fracasada “guerra contra las drogas”. Y no podía ser otro que el de la prolongación de nuestras presuntas actividades delictivas, para impedir además el conquistado derecho a la participación política, incluida la representación en el Congreso.

4.- Pésimo mensaje de incumplimiento a los exguerrilleros y exguerrilleras que hoy se encuentran en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, con quienes el pasado fin de semana celebramos un exitoso encuentro en el que se reafirmó la indeclinable voluntad de construcción de la paz en medio de tanta adversidad. A todos ellos y ellas los invitamos a mantener la calma, a no aceptar la provocación y a no permitir que el honor y la dignidad farianas continúen siendo mancillados. Es indiscutible que se pretende forzar la desbandada del proceso para justificar la continuidad de la violencia.

5.- En este difícil momento en el que se ha abierto paso la sumaria condena mediática, de la mayoría la dirigencia política y de la propia Presidencia de la República, llamamos a la solidaridad de todos los sectores de la sociedad colombiana que han apoyado los acuerdos a no cesar en el empeño de impedir que el proceso de paz sea llevado al abismo. Exhortamos a la Presidencia de la JEP a que en ejercicio de su autonomía haga cumplir los procedimientos señalados en el Artículo 19 transitorio del Acto Legislativo 01 de 2017. Al Presidente de la República que cumpla el acuerdo y la palabra empeñada, refrendada recientemente; le solicitamos reunión de urgencia.

6.- A los países garantes, Cuba y Noruega, a la Segunda Misión de Naciones Unidas, a la Unión Europea y en general a toda la comunidad internacional, le solicitamos su acompañamiento y contribución a garantizar que se atiendan con rigor los procedimientos de la JEP; pedimos igualmente reunión urgente.

7.- A Jesús Santrich toda nuestra solidaridad. Conocemos su voluntad de acero. Nuestro apoyo a la huelga de hambre que ha iniciado y a su llamado a que sea acompañado por los prisioneros y prisioneras de guerra que aún se encuentran en las cárceles del régimen. Santrich no puede ser el trofeo a entregar a Trump en su visita a Colombia.


Temas relacionados

Pereira

Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.
Los comerciantes vivieron instantes de terror



Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano