Iván Cepeda anunció que denunciará a Álvaro Uribe por injuria y calumnia

El senador asegura que tomó la decisión tras una entrevista concedida por el expresidente, detenido por la Corte Suprema.
Los senadores Álvaro Uribe e Iván Cepeda.
Los senadores Álvaro Uribe e Iván Cepeda. Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda aseguró que denunciará al también senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez por injuria y calumnia, tras una entrevista concedida este domingo por el exmandatario, la primera desde que fue detenido por la Corte Suprema de Justicia.

Cepeda aseguró que lo declarado por Uribe en la entrevista que realizó la revista Semana es un ataque en su contra y en contra de los magistrados que llevan su caso en el alto tribunal, por presunta manipulación de testigos.

Lea también: "Cuidado con 2022: nos quieren llevar al manejo chavista de la justicia": Álvaro Uribe

"Lo voy a denunciar porque hay afirmaciones en esa entrevista como por ejemplo que yo he actuado en complicidad con magistrados de la Corte para producir las decisiones que lo afectan y que yo habría comprado diez testigos", aseguró Cepeda.

"Es una de las acciones que vamos a emprender. Yo había dirigido una comunicación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al relator de la ONU por las presiones que se están haciendo sobre la corte y voy a agregar una más informando que anoche el expresidente dijo que la Corte está incurriendo en procedimientos mafiosos", agregó.

Consulte también: César Gaviria cuestiona a Duque por sus reacciones ante detención de Álvaro Uribe

Cepeda aseguró que las declaraciones entregadas por el expresidente demuestran irrespeto a la justicia, buscando incitar a acciones por parte de distintas esferas de la sociedad en contra de la Corte Suprema de Justicia.

Ante la aparición del expresidente ante medios de comunicación, desde su finca en Córdoba en donde está detenido y ante el uso de redes sociales por parte de él, aseguró que examinará la situación.

"Eso lo vamos a examinar detenidamente, pero a mi modo de ver está bien que pueda seguir diciendo toda esa serie de mentiras porque no van a pasar impunes. Eso se lo puedo garantizar. Anoche escuchamos una larga cadena de embustes que fueron urdidos por el expresidente para justificar lo injustificable", expuso.

Mire también: Senado retrasa decisión sobre eventual suspensión de Álvaro Uribe

"¿Cómo es posible que él diga que eran tan graves las actuaciones del señor (Diego) Cadena que él no las conocía e inmediatamente después diga que él lo sigue apoyando? Lo que muestra esa afirmación es que sabe que esas actuaciones pueden ser delitos y prefiere mantener su lealtad con Cadena para que no lo traicione", sentenció.

El expresidente hizo su primera aparición en medios de comunicación desde que fue detenido por la Corte Suprema de Justicia en medio de un proceso en su contra por presunta compra de testigos para que declararan ante la justicia en contra de Cepeda.

Allí, Uribe Vélez rechazó las decisiones de la Corte y aseguró que más que preso, estaba secuestrado porque le violaron las garantías procesales. Arremetió contra los magistrados José Luis Barceló y Cesar Reyes.


Temas relacionados

Pereira

Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.
Los comerciantes vivieron instantes de terror



Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano