Investigaciones por abortar en Colombia involucran a 500 menores de edad

Se han adelantado más de 3 mil investigaciones por estos hechos.
Aborto en Colombia
"Abortion Care Finder" es el nombre de la aplicación Crédito: Ingimage

Un informe de la Fiscalía General de la Nación sobre la judicialización de personas por el delito de aborto que fue entregado a la Corte Constitucional, reveló que se han adelantado 3.057 investigaciones contra mujeres, entre las que se destacan unas 500 menores de edad.

De acuerdo con la tabla de mujeres investigadas por su rango de edad, se registró un caso de entre 6 a 11 años y otros tres de menores con edades de entre 12 y 13 años. Entre los 14 y los 17 años, se registraron 495 casos.

El análisis precisó también que existen cuatro registros de mujeres indiciadas menores de 14 años, de los cuales dos de esos procesos se encuentran archivados, un caso fue trasladado a "juez de menores" y el otro se encuentra activo y en etapa de indagación.

Le puede interesar: Peligroso reto entre jóvenes tiene en alerta a padres e instituciones

La Fiscalía también señaló que los cuatro casos mencionados “se encuadran en la tercera causal de despenalización” es decir, violación de la mujer, porque “aun cuando la niña menor de 14 años declara que fue una relación sexual consentida, el embarazo también seria fruto de un delito”.

Ese mismo informe aseguró que la mayoría de abortos se han practicado cuando la mujer ya ha cumplido la mayoría de edad (18 a 28 años 1.058), mientras se pudo establecer que muchas de ellas no cuentan con suficientes recursos económicos.

De este total, 275 mujeres reportaron que se dedicaban a actividades relacionas con el hogar o servicios domésticos; 154 dijeron ser estudiantes universitarias; 109 reportaron que eran estudiantes de colegio y 22 manifestaron que estaban desempleadas.

Más información: CGT dice que cuando a congresistas les paguen por las horas que trabajan hablará del tema

Ese informe también señaló que el 29% de las mujeres que han sido investigadas por aborto (910 mujeres) han sido víctimas de algún otro delito como violencia intrafamiliar, lesiones personales, delitos sexuales, y robo.

“Varios de los registros encontrados en el historial de victimización están asociados con dinámicas propias de las violencias basadas en género que podrían estar relacionadas con ciclos de violencia, la generación de embarazos no deseados y la consecuente decisión de interrumpirlos”, señala uno de los apartes del análisis.

El informe que está en manos de la Corte Constitucional, también señaló que otras 22 mujeres informaron que eran trabajadoras sexuales (oficio considerado de alto riesgo ante situaciones de violencia sexual y embarazos no deseados).

“Hay cada vez más evidencia de que las trabajadoras sexuales tienen altas tasas de embarazos no deseados y abortos a pesar del uso generalizado de métodos modernos de planificación familiar [...] Si bien el embarazo no deseado es un problema para muchas mujeres en edad reproductiva, las trabajadoras sexuales tienen circunstancias únicas que pueden hacer que evitar un embarazo sea particularmente importante, pero también especialmente difícil”, dice otro aparte del documento.

Lea más: Piden que magistrado Linares se aparte de la decisión sobre el aborto

La Fiscalía señaló que ha recibido un total de 5.833 denuncias por el delito de aborto en 21 años (1998 a 2019) entre el 2005 y 2008 se registró el mayor número de denuncias (1056 casos). Entre el 2009 a 2019 se registraron 410 denuncias anuales.

Según los datos de la Fiscalía, en los últimos dos años la mayor cantidad de procesos por aborto se presentó en Bogotá (1.030 procesos, 17,65% del total), seguida por el departamento de Valle del Cauca (415, 7,11%), Santander (323, 5,43%), Antioquia (315, 5,4%) y Boyacá (304, 5,21%).

También se comprobó que en los estratos relativamente bajos se presentan la mayoría de casos de abortos. “Específicamente, los focos de abortos en Bogotá están concentrados Kennedy, Usme, Teusaquillo, Mártires y los estratos más bajos de Suba y Asaquen. Los estratos 5 y 6 ocurre una cantidad de abortos entre 10 y 20 veces menor que en estratos 2 y 3”, destacó el análisis.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa