Investigación contra Uribe: Fiscalía concluyó que Monsalve le mintió a la Corte Suprema

Autoridades afirman que se alteraron las evidencias con las que engañaron a los magistrados según la Fiscalía.
Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en caso contra Álvaro Uribe
Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en caso contra Álvaro Uribe Crédito: Captura de Youtube

El fiscal delegado Gabriel Jaimes Durán, reveló que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y su exesposa Deyanira Gómez, le mintieron a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia cuando declararon en la investigación que se adelantaba contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación y presión a testigos.

Debido a esto pidió que se investigue a Monsalve y Gómez por los delitos de fraude procesal y manipulación de material probatorio y evidencia.

Lea además: Abogado Lombana asegura que Uribe no sabía sobre el montaje de Monsalve y Santos

De acuerdo con la investigación desarrollada por la Fiscalía General, tanto el exparamilitar como su exesposa, entregaron un video editado a la Corte Suprema de Justicia y engañaron a los magistrados.

"Monsalve le mintió a la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en aspectos neurálgicos frente a la manipulación de testigos y por esta potísimas razones, la Fiscalía General de la Nación considera al señor Monsalve, como un testigo mendaz”, dijo el fiscal.

Jaimes además expuso que “la otra conclusión de manera contundente es que el señor Monsalve y su excompañera Deyanira Gómez y posiblemente otras personas que están por identificarse alteraron evidencias y además, con su utilizaron intentaron engañar a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, por lo que este servidor compulsará copias para que se les investigue por los delitos de fraude procesal y ocultamiento, alteración y destrucción materiales probatorios”.

Lea también: Corte Suprema inadmite denuncia contra Gustavo Bolívar por la protesta social

También argumentó que se logró demostrar que el abogado Diego Cadena nunca le dijo a Juan Guillermo Monsalve que era emisario de Uribe, buscando que se diese la retractación y que, prueba de ello, es el video que el exparamilitar entregó a la Corte Suprema de Justicia.

Precisó que no existió presión ni asedio contra Monsalve sino que al contrario fue este último quien buscó acercamientos con los abogados de Uribe Vélez.

Jaimes también argumentó que el abogado Diego Cadena no ofreció a Monsalve ningún tipo de beneficio económico ni tampoco entrar a la JEP.

En otras noticias judiciales: Fiscalía reveló declaraciones de exparamilitar Monsalve que incriminan a Cadena en el caso de Álvaro Uribe

En ese sentido, explicó el fiscal que Cadena no redactó ni le entregó el documento de retractación para que simplemente Monsalve firmara.

En ese sentido el fiscal Jaimes solicitó la preclusión de la investigación contra Uribe por atipicidad de la conducta al no quedar evidenciado el ofrecimiento de ningún beneficio a Monsalve.

La Fiscalía todavía no ha terminado la sustentación de los argumentos de la solicitud de la preclusión de la investigación por lo que la audiencia continuará el 3 de agosto.


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario