Inpec investigará a funcionarios que debían custodiar a Wilfran Quiroz

Las autoridades buscan a Wilfran Quiroz desde el pasado 3 de febrero, cuando se fugó de la detención domiciliaria que cumplía.
inpec3.jpg
Archivo Colprensa.

El Inpec anunció la apertura de una investigación en contra de varios de sus funcionarios por la fuga de Wilfran Quiroz.

El hombre es señalado, junto con sus hermanos, de realizar construcciones ilegales en Cartagena a través de licencias falsas.

Desde el pasado mes de junio de 2017, un juez de la República le había impuesto una pena de 48 meses bajo detención domiciliaria a Wilfran Quiroz tras el desplome del edificio Blas de Lezo, que cobró la vida de 21 personas.

Sin embargo, cuando las autoridades fueron a buscarlo, encontraron que el hombre ya no estaba en el lugar de residencia donde cumplía la sentencia.

Un grupo de vigilancia del Inpec era el encargado de custodiar al detenido y comprobar que cumpliera con la medida, sin embargo, desde diciembre de 2017 Quiroz no habita la casa que tenía registrada como su lugar de detención.

La entidad se encuentra investigando cuándo fue la última vez que los guardias del Inpec “pasaron revista al domicilio” antes de su fuga, y las razones por las cuales dicha información no fue entregada a la Fiscalía.

En contra del Clan Quiroz, un juez de la República expidió 9 órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, urbanización ilegal, obtención de documento público falso, uso de documento público falso y estafa en modalidad masa.

A Wilfran Quiroz se le imputará, además de las conductas ya mencionadas, el delito de fuga de presos, una vez sea ubicado y detenido por las autoridades.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.