Informe forense sobre niveles de alcohol será prueba en juicio disciplinario contra patrulleros por muerte de Javier Ordóñez

En el desarrollo del juicio contra los expatrulleros, la Procuraduría escuchará diez testimonios

La Procuraduría decretó las pruebas que serán analizadas en el desarrollo juicio disciplinario contra los expatrulleros de la Policía, Harby Rodríguez y Juan Camilo Lloreda por la muerte de Javier Ordóñez ocurrida en la madrugada del nueve de septiembre.

Serán 10 testimonios que se escucharán en juicio, entre ellos el médico forense Francisco José Calle Rua, quien realizó el informe pericial de necropsia al cadáver del estudiante de Derecho.

Lea además: Fiscalía prepara recursos de ley para seguir con investigación por el crimen de Álvaro Gómez Hurtado

En medio de ese testimonio, la Procuraduría tendrá en cuenta como prueba los resultados del examen forense sobre los niveles de alcohol en el cuerpo de la víctima.

Según el procurador del caso, el informe de toxicología forense dio como resultado que "en la sangre analizada se encontró una alcoholemia de 240 miligramos sobre 100 mililitros de etanol".

"En el humor vítreo (parte del ojo de una persona) se encontró una concentración de 263 miligramos sobre 100 mililitros de etanol; se aclara que la concentración de humor vítreo no corresponde a la alcoholemia", añadió el procurador del caso.

También se tiene previsto escuchar los testimonios de Wilder Salazar Guevara, quien fue detenido con Ordoñez y conoció de los hechos que al parecer llevaron a la muerte del ingeniero.

Le puede interesar: A la cárcel patrulleros procesados por muerte de Javier Ordóñez

La Procuraduría también tendrá en cuenta una prueba pericial sobre el uso de armas no letales por parte de la Policía Nacional, por los choques eléctricos con taser al cuerpo de Ordóñez.

Así mismo, se tiene previsto escuchar los testimonios de Juan Bohórquez, quien conducía la patrulla la madrugada de los hechos, y los patrulleros Henry Bonilla y Fabio Moreno, quienes al parecer estuvieron en el CAI de Villa Luz. Ellos deberían explicar qué sucedió al interior del CAI cuando fue trasladado Ordóñez.

La Procuraduría ya formuló pliego de cargos a los expatrulleros por presunto abuso de función pública y autoridad y homicidio.


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad