¿Incongruencias en la Procuraduría sobre caso de Besaile?

La Procuraduría anunció que apelará la aceptación del excongresista en la JEP. Sin embargo, un procurador delegado había estado de acuerdo.
Fernando Carrillo
El anunció lo hizo el funcionario para garantizar la transparencia en el proceso. Crédito: Colprensa

Al caso del excongresista Musa Besaile le salen cada vez más problemas. Como lo reveló La FM en su compromiso de verdad para ser aceptado por la JEP, el exsenador de Córdoba señaló que iba a contar cómo fue elegido el actual procurador general de la Nación. Esto además de las relaciones con los paramilitares de Córdoba, elecciones al congreso, y otro listado de posibles delitos.

En ese fallo de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas la JEP, que terminó aceptando la participación de Besaile también en el caso del cartel de la toga, enuncia la postura del procurador delegado sobre la aceptación del político en el tribunal. Todas las decisiones de la JEP, incluso para aceptar a los beneficiarios de la justicia transicional, cuentan con la presencia y la participación de la Procuraduría tal como ocurre con la justicia ordinaria.

El procurador delegado dijo que Musa sí debía ser aceptado por la JEP en el caso de concierto para delinquir agravado por el innegable nexo que tiene la relación con paramilitares con el conflicto armado. En su postura sobre la aceptación de Musa en el proceso del cartel de la toga, el delegado dijo que ese proceso debía quedar en manos de la justicia ordinaria.

“Frente al proceso con radicado 27700 adelantado por el delito de concierto para delinquir, señaló que efectivamente el fenómeno paramilitar y su relación con los dirigentes políticos conllevó a un claro impacto en el conflicto armado interno, pues propició que los grupos paramilitares acrecentarán su poder no solo militar, sino político dentro de ciertas regiones del país, verificando entonces la competencia material, personal y temporal en los hechos presentados, para colegir que es la JEP quien tendrá competencia preferente sobre el asunto”, señaló entonces el procurador delegado.

En el caso 52196 que tiene que ver con peculado por apropiación y cohecho en el llamado cartel de la toga, el procurador delegado, Hugo Alcides Peñafort, sí se opuso a la revisión de la JEP alegando que este era un caso de corrupción y de delitos que no tenían que ver con el conflicto, por lo tanto su conocimiento debía permanecer de forma exclusiva en la justicia ordinaria.

La JEP argumentó que al ser un hecho que buscaba el beneficio para Musa en investigaciones de la Corte Suprema que tenían que ver con su pasado con los paramilitares, podía entenderse como un hecho indirecto relacionado con el conflicto y por eso también decidió aceptarlo en ese proceso.

El fallo de la JEP se conoció el viernes 17 de enero. 12 días después, el procurador general anunció que su institución iba a apelar la decisión del tribunal de paz, sobre la llegada del caso de Besaile. “Los carteles de la corrupción no pueden utilizar de burladero a la JEP”, dijo Carrillo.

La decisión no la tomó el procurador inmediatamente después de conocido el fallo de 35 páginas, sino solo hasta que se conoció que su nombre había sido mencionado por Besaile en su compromiso de verdad.

Pero, más allá de la mención sobre la elección de Carrillo en el Senado, La FM le preguntó a la Procuraduría si su apelación se vería reflejada solamente en el caso del cartel de la toga, o en general sobre la aceptación de Besaile. Del Ministerio Público contestaron que la Procuraduría va a apelar en su conjunto la participación del excongresista en la JEP. Esto a pesar de que el procurador delegado había aceptado la competencia del tribunal para el caso de concierto para delinquir.

En conclusión, aunque el propio procurador delegado señaló que Besaile sí debía estar en la JEP para contar la verdad sobre sus nexos con paramilitares, su jefe, el procurador general, anunció que la Procuraduría iba a apelar la decisión, lo que demuestra una incongruencia entre las posturas de ambos funcionarios. La Procuraduría insistió en que no hay diferencia de posturas y que la apelación se referirá a la aceptación de Besaile en la JEP de forma general.


Fiscalía General de la Nación

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.
Juan Carlos Suárez presunto homicida de Jaime Esteban Moreno



Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

'No hay espacio para la criminalidad ni la impunidad': Mindefensa por muerte de un civil en Batallón de Frontino (Antioquia)

El ministro Pedro Sánchez enfatizó en que no habrá espacio para la impunidad en este caso que ha generado indignación.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.