Impuesto solidario: los detalles y tropiezos en la Sala Constitucional

Participaron los magistrados que habían presentado impedimentos para apartarse del debate.
Ya puede pagar el impuesto predial y de vehículos: pasos para hacerlo
Ya puede pagar el impuesto predial y de vehículos: pasos para hacerlo Crédito: Archivo

Aunque se pensaba que la Sala Plena de la Corte Constitucional se iba a demorar para tomar decisión sobre la legalidad del Decreto 568 que creó el impuesto solidario, lo cierto es que los magistrados estaban bien adelantados en ese debate.

Antes de la decisión, la Corte pasó por varios tropiezos: primero, los nueve magistrados que conforman la Sala se declararon impedidos; ese punto lo resolvieron nueve conjueces que concluyeron que ellos estaban capacitados para decidir.

Lea aquí: Uribe y la millonaria multa que debe pagar por orden de la Corte

Lo segundo fueron tres impedimentos de los magistrados, Alejandro Linares, José Fernando Reyes y Carlos Bernal -ponente del caso-, pero la decisión tuvo cinco votos contra cuatro, lo que querría decir que la Sala no les aceptó el recurso porque terminaron participando en la decisión.

El tercer tropiezo fue la renuncia del magistrado Carlos Bernal y que su ponencia fue derrotada en sala, lo que quiere decir que iba aprobando el impuesto solidario, pero los magistrados no estuvieron de acuerdo.

Para resolver ese último tema, la Sala escogió a las magistradas, Gloria Stella Ortiz Delgado y Cristina Pardo, como ponentes, con el fin de que cambiaran la ponencia para que tuviera la mayoría de los votos.

Los magistrados Bernal, Diana Fajardo, Luis Guillermo Guerrero, Antonio José Lizarazo, salvaron su voto de la decisión.

Lea aquí: Judicatura investiga por corrupción a dos magistrados del Tribunal Superior de Santa Marta

Al tomar la decisión, la Corte Constitucional explicó que los dineros que se alcanzaron a pagar se entenderán como anticipo del impuesto de renta, para la vigencia 2020, pagaderos en el 2021. Esto quiere decir que las personas que pagaron el impuesto solidario no pagaran el próximo impuesto de renta.

El impuesto solidario se cayó por falta de equidad tributaria y falta de generalidad del tributo. El impuesto se creó en medio de la pandemia para funcionarios públicos que ganaran más de 10 y hasta 15 millones de pesos. En esa medida, no se incluía a los miembros de la fuerza pública.


Ministerio de Minas y Energía

Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander



“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.

Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario