Guerrilleros que reclutaron a menores de 18 años a partir de junio de 2005 no serán amnistiados: Corte

La Corte Constitucional declaró exequible la Ley de Amnistía, pero la moduló.
Corte-Constitucional-Colprensa-Diego-Pineda.jpg
Colprensa

La Sala Plena de la Corte Constitucional dio vía libre a la Ley 1820 de 2016 por la cual se dictan las disposiciones sobre Amnistía, Indulto y Tratamientos Penales Especiales.

Lea aquí: Vía libre a ley de amnistía pero con condicionamientos

Sin embargo, se debe cumplir con algunos condicionamientos relacionados con el reclutamiento de menores, la conexidad de los delitos de guerra con delitos políticos, la eliminación de la palabra ‘grave’ a ‘crímenes de guerra’ y la participación de víctimas.

El presidente de la Corte, Alejandro Linares, explicó que es amnistiable el reclutamiento de menores de entre 15 y 18 años antes del 25 de junio de 2005, sin embargo, sostuvo que dicha condición cambia después de esa fecha porque Colombia firmó un convenio con la Unicef a favor de los derechos de los niños.

“Las conductas cometidas hasta el 25 de junio de 2005 no son amnistiables si el sujeto pasivo es una persona menor de 15 años de edad o es una persona menor de 18 años de edad desde esa fecha”, señala el magistrado.

Entre tanto, se declaró inexequible la expresión "grave y sistemático" para calificar un crimen de guerra, al considerar que “dichas definiciones ya se encuentran tanto a nivel nacional como internacional”.

Además señaló que las libertades por amnistía e indulto “son definitivas, pero el Congreso y la JEP deberá definir las consecuencias de los incumplimientos y (...) cuáles serán los delitos conexos con delitos políticos, como narcotráfico”.

La principal condición es que se deben garantizar los detenidos de las víctimas y la garantía de reparación y no repetición, es decir, la Farc deberá cumplir con los requisitos estipulados en la Jurisdicción Especial para La Paz -JEP-.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.