Grupo armado 'La Oficina' pide al Gobierno unirse al proceso de paz

A través de una carta dirigida al presidente Juan Manuel Santos, los distintos grupos armados los grupos armados agremiados en torno a la organización denominada 'La oficina', pidieron que para ese proceso sean garantes la excongresista Piedad Córdoba, entre otros.
pistola_1456317905_1456334766.jpg
Ingimage

Según lo manifestó la estructura armada ilegal, están dispuestos a sumarse al gran acuerdo de paz que busca Colombia con las organizaciones armadas de las Farc y el ELN, aseguraron tener la voluntad para contribuir a la reconciliación de los colombianos.

"Estamos convencidos que este es el momento histórico y es por eso que aspiramos aportar decididamente para que la terminación del conflicto y la construcción de la paz sea verdaderamente definitiva, como se viene proponiendo desde las mesa de negociación de la Habana con las FARC y ahora con el inicio del proceso de negociación con el ELN. Sea esta la oportunidad para presentar al país nuestra firme disposición de apoyo a estos dos procesos de negociación de paz".

En la comunicación, que se dio a conocer a través de la excongresista Piedad Córdoba, la organización criminal pide que se inicien unos diálogos exploratorios con el fin de consolidar una paz urbana necesaria en los territorios donde operan.

"Peticionamos ser incluidos en un proceso exploratorio que tenga como fin general la consolidación de una paz urbana como complemento necesario al esfuerzo por la paz rural; mediante la aplicación de la justicia transicional que nos facilite una viable disolución política, legal y social de nuestras estructuras armadas".

Asimismo, en el documento extienden una invitación a las Autodefensas Gaitanistas para que se unan a este proceso, según ellos, porque conocen su intención de paz.

Finalmente, en la comunicación sugieren que los garantes que acompañen este diálogo sean, la Iglesia Católica, a través del arzobispo monseñor Darío de Jesús Monsalve, la excongresista Piedad Córdoba, el Gobernador de Antioquía, Luis Pérez , el Alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, su secretario de seguridad y el CICR.

A continuación la carta:


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.