Gobernador de Putumayo, a responder por irregularidades en adquisición de ambulancias

La investigación evidenciaría un supuesto sobrecosto en un contrato por 1.064 millones de pesos.
Ambulancias
Trabajadores del servicio de ambulancia en Neiva terminaron enfrentados a golpes Crédito: Archivo

El gobernador del departamento de Putumayo, Buanerges Florencio Rosero Peña, deberá responder por irregularidades en un contrato para la adquisición de ambulancias por un valor de $3.460.634.610

Una fiscal de delegada ante la Corte Suprema de Justicia le imputó al mandatario seccional los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros agravado, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público.

La investigación evidenciaría un supuesto sobrecosto en dicho contrato por el valor de 1.064 millones de pesos.

Lea aquí: Corte Constitucional falla a favor de familia que no tenía servicio de luz desde 2018

Al parecer, el contratista a pesar de su idoneidad, no tendría los vehículos disponibles para la fecha y plazo del contrato, pero sí habría recibido el pago del 50 % del valor del mismo como anticipo, contrario a las normas de contratación vigentes.

Para la Fiscal del caso, el gobernador Rosero habría cometido falsedad en documento público, debido a que los documentos contractuales previos para sustentar la compra habrían sido elaborados en mayo 22 de 2020, es decir, serían posteriores al trámite del contrato.

Le puede interesar: Nancy Patricia Gutiérrez celebra decisión de Corte: "acaba falsos testigos"

La Fiscalía explicó que logró la judicialización del gobernador de Putumayo, luego de constatar que firmó dicho contrato el primero de abril de 2020, el cual tenía la finalidad de la compra de 10 ambulancias medicalizadas para el departamento para atender la pandemia por la covid-19.

Los otros investigados por estas irregularidades son: el actual secretario de Salud Jorge Alberto Molina Giraldo, quien sería el que suscribió el contrato; el jefe de la Oficina de Contratación de la Gobernación Julián Mauricio Moreno Gómez; las supervisoras del contrato adscritas a la Oficina de Prestación y Desarrollo de Servicios de la Secretaría de Salud Departamental, Gloria Fanny Chávez Cadena y Alexandra Benavidez González; y el representante legal de Carrocerías Innova SAS, Rubén Darío Suárez Saavedra.


Temas relacionados




Policía responsabilizó al ELN por el secuestro de dos uniformados desde hace tres meses en Arauca

El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido el 20 de julio.

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa