General (r) Arias Cabrales fue citado en la JEP por holocausto del Palacio de Justicia

Esta diligencia fue programada para este martes 17 de enero y hasta el jueves 19 de enero.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenaron convocar a que responda en una audiencia al general (r) Jesús Armando Arias Cabrales, para que cuente toda la verdad sobre los graves hechos y delitos cometidos durante la retoma del Palacio de Justicia, el seis y siete de noviembre de 1985.

La decisión fue adoptada por parte de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, en cumplimiento de lo ordenado por la Sección de Apelación.

Por disposición de los magistrados, esta diligencia fue programada para este martes 17 de enero y hasta el jueves 19 de enero.

Le puede interesar: Caso fiscal Marcelo Pecci: envían a la cárcel a hermanos Hoyos

La JEP indicó que la audiencia será de carácter dialógico y en ella participarán las víctimas de los hechos ocurridos en el asalto por parte del M-19 y la posterior retoma del Palacio de Justicia por parte de la fuerza pública.

De acuerdo con los investigadores, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP evaluará los aportes de verdad entregados por el general retirado Arias Cabrales una vez termine la audiencia y determinará si estos son suficientes para mantener su sometimiento y avanzar en el trámite de beneficios transicionales en este tribunal especial.

En su oportunidad, el general (r) Arias Cabrales fue condenado por la justicia ordinaria por el delito de desaparición forzada.

“La audiencia única de verdad que realizará la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas fue ordenada por la Sección de Apelación de la JEP, mediante el auto 1184 del 21 de julio de 2022”, indicaron los magistrados.

Cabe mencionar que en septiembre de 2019, la Corte Suprema de Justicia estudió mas de 28.000 folios distribuidos en 135 cuadernos originales y 120 discos y dejó en firme la condena de 35 años de prisión contra el oficial retirado.

Según se estableció, en la sentencia de la Corte Suprema el general retirado fue el jefe militar de la operación de retoma del Palacio de Justicia y como tal, dominó de principio a fin la acción.

Lea también:Caso de abuso sexual a menor en Guaviare no existió: fiscal Francisco Barbosa

“Ordenó el ingreso de vehículos militares al edificio, la ubicación de las tropas y asignó funciones a todos miembros de la Fuerza Pública que participaron en el operativo. Dispuso que las personas que salieran del edificio debían ser conducidas a la Casa del Florero, no para auxiliarlas sino para identificarlas, interrogarlas y establecer los posibles integrantes del M-19”, indicó la Corte Suprema.

Otras noticias

¿Cómo es correr una triatlón tras un trasplante?


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.