Fuerte rechazo a allanamientos contra líderes sindicales y sociales del paro nacional

Las acciones de las autoridades se adelantaron en Bogotá, Cali y Medellín.
También fueron intervenidas cuatro alcaldías y un hospital.
Fiscalía busca pruebas por posibles hechos de corrupción en Contraloría de Antioquia Crédito: Cortesía Fiscalía

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) rechazó los allanamientos realizados por las autoridades en Bogotá, Cali y Medellín contra las organizaciones sociales y sindicales que están promoviendo el paro del 21 de noviembre a nivel nacional.

Según la central obrera, en Bogotá se adelantaron varias acciones judiciales contra los integrantes del Congreso de los Pueblos, de acuerdo a la denuncia hecha por el Movimiento de Víctimas del Estado (Movice), la cual señala que uniformados habrían llegado a sus viviendas con órdenes de allanamiento por investigaciones relacionadas con el porte y fabricación de explosivos y terrorismo.

Les aquí: Autoridades adelantan operativos en Bogotá, previos a jornada de paro

“En el mismo hecho han sucedido allanamientos en la ciudad de Cali y Medellín donde se encontraban varios líderes estudiantiles y sociales”, afirmóel presidente de la CUT, Diógenes Orjuela.

El líder sindical anunció además en un comunicado que rechaza la posible militarización y los pronunciamientos hechos por el Gobierno Nacional de dejar abierta la posibilidad decretar un toque de queda en todas las ciudades del país por el paro nacional de este jueves.

La CUT rechaza estos actos y le exige al Gobierno que garantice el derecho a la protesta social y cesar con la campaña de miedo, temor e intimidación que representa un paro contra el paro nacional pacifico del 21 de noviembre”, indicó.

Las centrales obreras confirmaron los puntos de concentración del paro nacional que se realizará el próximo 21 de noviembre en todo el país.

Las movilizaciones se llevarán a cabo en ciudades y departamentos como Bogotá, Atlántico, Antioquia, Cauca, Cesar, Córdoba, Meta, Huila, Norte de Santander, Quindío y Valle, donde se está trabajando en el recorrido en diferentes municipios y capitales colombianas.

En Bogotá, las marchas partirán a las diez de la mañana desde el Parque Nacional, la Gobernación de Cundinamarca, el Hospital de la Hortúa y el Sector de la Sevillana con Autopista sur.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diogenes Orjuela, anunció que ratifica su decisión de adelantar el paro, pero manteniendo la idea que sea pacífico.

“Estamos listos para estas movilizaciones en todo el país, además mantenemos la defensa de los temas que hemos acordado de las reformas que alistan este gobierno con el Fondo monetario Internacional (FMI) y con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) y que se suman a los intentos a partir de formulaciones hechas por ministros del despacho, de regular la protesta social”, manifestó.


Temas relacionados

CUT



Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?