Fiscalía solicitó nuevamente la declaración de Mancuso en caso Santiago Uribe

La Fiscalía General de la Nación, a través de canales diplomáticos, solicitó a las autoridades de Estados Unidos la declaración del exjefe paramilitar, quien se encuentra en una prisión en ese país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ente acusador busca que esa diligencia sea incluida en el expediente del ganadero Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Esa declaración la había solicitado en su momento el abogado de confianza de Uribe Vélez, cuando la Fiscalía estaba recopilando elementos materiales probatorios en su contra.

Santiago Uribe está siendo investigado por el ente acusador por sus presuntos vínculos con paramilitares, por el episodio de los 12 apóstoles.

El hermano del expresidente de la República, enfrenta una investigación por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado.

Cabe recordar que la captura del ganadero se hizo efectiva en el sector de El Poblado en Medellín, Antioquia.

En los próximos días, la Fiscalía General de la Nación, con su delegada ante la Corte Suprema de Justicia, definirá si lo llama o no a juicio por tener esos presuntos nexos con las AUC.

El contexto

El expresidente y actual senador Álvaro Uribe señaló en días pasados que su hermano Santiago, detenido por acusaciones de homicidio y vínculos con paramilitares, es un "preso político" que "ha soportado 20 años de persecución y de tortura" por ser familiar suyo.

"Santiago Uribe, hoy preso político, (...) ha soportado 20 años de persecución y de tortura por ser hermano mío", dijo el exmandatario en rueda de prensa desde Rionegro, Antioquia, en su primera comparecencia pública desde el arresto del hacendado.

El hermano menor del expresidente es acusado de supuesta relación con Los doce apóstoles, un grupo de paramilitares que actuaba en el oriente antioqueño en los años 1990, al que se le atribuyen múltiples muertes en el conflicto armado que hace medio siglo enfrenta en Colombia a guerrillas, paramilitares y fuerzas del Estado. Según la Fiscalía, el grupo usaba sus influencias para hacer "limpieza social", eliminando con apoyo de la fuerza pública a ciudadanos que según ellos tenían nexos con guerrillas.

Así se habría producido el 25 de febrero de 1994 el asesinato del conductor de bus Camilo Barrientos, del cual la Fiscalía señala como responsable a Santiago Uribe y por el que el oficial de policía Juan Carlos Meneses fue acusado en enero de 2014. Pero este domingo, el expresidente Uribe consideró "un falso testigo" a Meneses, quien, en abril de 2010, en Buenos Aires y ante el Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel y otros defensores de derechos humanos, apuntó a su hermano Santiago como jefe y patrocinador de Los doce apóstoles.

El exjefe de Estado acusó a Pérez Esquivel de estar "al servicio del terrorismo" y ser "protector de falsos testigos" y dijo que el gobierno de Venezuela pretende "enlodar" su imagen y la de su hermano. Meneses era "protegido por (el fallecido presidente venezolano Hugo) Chávez y (el actual mandatario Nicolás) Maduro en Venezuela, hecho notorio y además reiterado en cruce de correos", aseguró.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico