Fiscalía pidió la libertad inmediata de Uribe

El ente investigador argumentó que no existe una imputación de cargos.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Twitter Álvaro Uribe Vélez

La Fiscalía General le solicitó a la jueza 30 de control de garantías que deje en libertad inmediata al exsenador Álvaro Uribe Vélez.

El delegado de la Fiscalía aseguró que de continuar privado de la libertad se le estaría vulnerando el debido proceso al exmandatario, teniendo en cuenta que no existe una imputación de cargos bajo el Sistema Penal Acusatorio (Ley 906).

“La Fiscalía General estima propugnar por el derecho del que deviene necesariamente la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez y así expresamente con respeto éste lo solicita a este despacho judicial de en función de control de garantías”, aseguró el fiscal Gabriel Ramón Jaimes Durán.

Igualmente indicó la postura que adopta la Fiscalía General no es política sino jurídica y se basa en garantizar los derechos de todos los ciudadanos, en este caso los del exsenador.

“El debido proceso, el derecho penal democrático heredero del iluminismo y anhelado por las filosofías más progresistas de estas latitudes debe extenderse a todos los ciudadanos incluso a los contradictores y adversarios, pues de lo contrario se estaría practicando un derecho penal del enemigo, los postulados teóricos reclaman coherencia en la praxis (…)”, indicó.

El fiscal Jaimes Durán argumentó además que, continuar el proceso del expresidente en el mismo punto en el que se recibió sería validar la vulneración del derecho que todo ciudadano tiene al debido proceso, que además está consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política de Colombia.

“La Fiscalía General de la Nación haciendo uso del principio de objetividad que reclama la vigencia exclusiva del imperio de la ley arribado a la certera conclusión de qué continuar con la actuación procesal en el mismo estanco en el que se recibe, se estaría vulnerando el debido proceso penal como principio rector, como garantía fundamental debemos señalar que no queda camino procesal distinto a desestimar la vinculación jurídica al proceso o dejarla sin efectos”, precisó Jaimes.

En medio de su exposición hizo referencia al caso del comandante de las disidencias de las Farc, Seuxis Paucias Hernández Solarte conocido como ‘Jesús Santrich’, proceso que pasó de la Corte Suprema de Justicia a la Fiscalía General cuando se encontraba en una etapa procesal avanzada.

Dijo que en esa época, el alto tribunal había resuelto la situación jurídica del excomandante guerrillero. Argumentó también que una persona no puede estar privada de la libertad sin que se le hayan imputado cargos.

"No es lo mismo y no se puede decir que es lo mismo la indagatoria y la imputación de cargos", precisó el fiscal Jaimes Durán tras señalar que en el primero apenas se está investigando y en el segundo ya hay todo un trabajo investigativo que ha permitido llegar a conclusiones sobre la presunta responsabilidad del procesado.

También cuestionó la indagatoria realizada en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia el 8 de octubre de 2019 en la que determinó que existen omisiones que afectan el derecho a la defensa. Advirtió además que no se garantizó el derecho a la defensa del expresidente Uribe.


Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero