Fiscalía no cederá ante condiciones de dueños de SuperCundi para entregarse

Los investigadores intensificaron los esfuerzos para capturar a los hermanos Mora Urrea, señalados de lavar activos a las antiguas Farc.
Supercundi1.jpg
Sumermercado Supercundi / LA FM

La Fiscalía General de la Nación dejó en claro que la orden de captura contra los hermanos Mora Urrea, sindicados de lavar activos a las antiguas Farc, a través de la cadena de supermercados SuperCundi y Merkandrea, no está condicionada y resaltó que no cederá a presiones.

Esta respuesta se dio luego de que la defensa de Norberto, Luis Alirio y Uriel Mora Urrea planteara, durante la última audiencia realizada en Paloquemao, unos parámetros para facilitar su entrega.

Ante este escenario, para los investigadores estas personas siguen en calidad de prófugos de la justicia.

El Juzgado 28 de Conocimiento de Bogotá dictó medida de aseguramiento el pasado jueves 12 de julio contra los comerciantes, a quienes se les investiga por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, por presuntos vínculos con las Farc.

De acuerdo con los investigadores a cargo del caso, se han realizado los operativos para efectuar la orden de captura y no ha sido posible localizarlos en los lugares que registraron, ni donde habitualmente estaban.

Ante la importancia de la investigación penal, que coordina la Fiscalía General, se evalúa la posibilidad de iniciar una búsqueda internacional y no se descarta pedir el respectivo apoyo de Interpol.

La Fiscalía enfatizó que solo una vez se entreguen o se haga efectiva la orden de captura en su contra, el investigador a cargo del caso procederá, como contempla la ley, a acudir ante otro juez de la República para que imparta legalidad de las respectivas detenciones.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.