Fiscalía investiga denuncia de Jaime González contra superintendentes de Salud

La denuncia es por los delitos de injuria y calumnia.
Giovanni Rubiano, Superintendente de Salud.
Giovanni Rubiano, Superintendente de Salud. Crédito: Cortesía Supersalud

Como lo anticipó RCN Radio, el exrepresentante legal de Coosalud, Jaime González Montaño, denunció ante la Fiscalía General al superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, y la superintendente de la Economía Solidaria, María José Navarro Muñoz, al advertir que le están mintiendo al país al asegurar que a través de esta EPS se hayan desviado recursos de la Salud a paraísos fiscales.

El abogado Julián Quintana, apoderado de Jaime González Montaño, señaló que esta denuncia es con el fin de se investigue a estos dos funcionarios por injuria y calumnia agravada, teniendo en cuenta el grave daño económico contra la EPS intervenida y el buen nombre de quien era su representante legal.

“Esta denuncia es por el sinnúmero de mentiras que han salido a decir a medios de comunicación en lo que tiene que ver con supuestos hallazgos encontrados en Código Salud (…) Estos funcionarios están replicando la misma estrategia de su jefe Petro, y es salir a decir mentiras. Y ante eso vamos a aprobar con contundencia que no es cierto lo que dicen”, indicó Quintana.

Lea también: Personería de Bogotá investiga a directivos de Capital Salud

Así mismo, sostuvo que estos funcionarios hacen parte de toda una estrategia de difamación, ya que se han valido de afirmaciones falsas sobre la fuga de fondos y la supuesta corrupción, en un intento de desviar la atención de otros escándalos de corrupción relacionados con EPS actualmente intervenidas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Dicen que el dinero de Coosalud se fue para paraísos fiscales. Mentira. Tenemos la certificación del banco donde dice lo contrario, que ningún peso de Código Salud ha salido fuera de Colombia. Como también dicen que Coosalud se endeudó y que se fugaron los dineros de la salud. Al contrario, lo que hizo el grupo empresarial fue afincar recursos del sector privado para poder sobrevivir, es decir, poder darle vida a la EPS y darle una atención digna a los pacientes”, señaló Quintana.

Quintana asegura tener pruebas que refutan las acusaciones e indicó que, de no lograrse una conciliación en la cual estos funcionarios se retracten de sus afirmaciones, solicitará que se avance en una eventual imputación de cargos en su contra.

El jurista hizo énfasis en el daño económico causado a la EPS y la posible continuidad de denuncias contra otros implicados, e incluso ni descartó acciones legales contra el propio presidente Gustavo Petro.

En torno a estos hechos, en la Fiscalía investiga las denuncias que hacen referencia a supuestas irregularidades en la EPS Coosalud que indican que la entidad pagó un crédito con recursos del sistema de salud, que había adquirido con una entidad bancaria.

De acuerdo con las denuncias, el exrepresentante de la EPS Coosalud, Jaime González, aparece como el mismo dueño de la empresa Coosalud Inversa S.A., a la que le debían 221.000 millones de pesos.

Estos hechos están siendo indagados por la Unidad Anticorrupción y el grupo de tareas especiales que adelanta labores judiciales en relación con irregularidades en EPS y el sector salud.

Lea también: Investigación sobre UNGRD sigue y serían más los involucrados

De igual forma, la Fiscalía indaga las denuncias formuladas por el presidente Gustavo Petro, al señalar a la junta directiva de Coosalud de supuestamente haber "refundido" cerca de 200.000 millones de pesos.


Tolima

¿Quién es alia El Paisa, el peligroso delincuente que planeaba atentado de muerte contra la gobernadora del Tolima?

La gobernadora no conocía que en su contra se gestaba un plan para atentar contra su vida.
Hernán Darío Velásquez, alias 'El Paisa' fue capturado por el Ejército Nacional.



Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.

¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente