Fiscalía imputará cargos contra 10 alcaldes por corrupción en contratos para la Covid-19

También fueron citados a interrogatorio otros tres alcaldes y tres gobernadores.
Francisco Barbosa / Fiscalia General de la Nación
Francisco Barbosa / Fiscalia General de la Nación Crédito: Inaldo Perez

La Fiscalía General de la Nación imputará cargos y solicitará medidas de aseguramiento contra 10 alcaldes por múltiples delitos, esto por estar presuntamente implicados en hechos de corrupción en contratos relacionados con la atención de la emergencia derivada por la propagación del Coronavirus COVID - 19.

Estos mandatarios serán judicializados por delitos como interés indebido en la celebración de contratos, celebración de contratos sin requisitos legales, y diversos tipos de peculado.

Lea también: Las condenas que podría cobijar el fallo a favor de Andrés Felipe Arias

Los diez alcaldes afectados con esta decisión son:

  1. Armenia (Quindío), José Manuel Ríos Morales.
  2. Malambo (Atlántico), Rummenigge Monsalve Álvarez.
  3. Cereté (Córdoba), Luis Antonio Rhenals.
  4. Socorro (Santander), Claudia Luz Alba Porras Rodríguez.
  5. Calarcá (Quindío), Luis Alberto Balcero Contreras.
  6. San Pedro (Valle del Cauca), Jhon Jaime Ospina Loaiza.
  7. San Antonio (Tolima), Jorge Iván Vásquez Martínez.
  8. Guaduas (Cundinamarca), Germán Herrera Gómez.
  9. Palocabildo (Tolima), Nelson Gómez Velásquez.
  10. Coveñas (Sucre), Rafael Antonio Ospina Toscano.

El anuncio lo realizó el fiscal General Francisco Barbosa, quien reportó que los alcaldes de Guaduas y Palocabildo, fueron capturados ante la contundencia de las pruebas.

El fiscal Barbosa indicó que en desarrollo de estas investigaciones los peritos verificaron más de 3.000 contratos suscritos desde la declaración de la emergencia económica y social.

Asimismo, los investigadores realizaron 189 acciones investigativas y 393 inspecciones, y cumplió 264 órdenes de Policía Judicial en los 32 departamentos del país.

En la actualidad hay 68 indagaciones abiertas y se formularon 15 compulsas de copias a los fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia.

Otros interrogatorios

De manera simultánea, la Fiscalía citó a rendir interrogatorio a otros tres alcaldes en calidad de indiciados como son los mandatarios de Acacías (Meta), Eduardo Cortés Trujillo; Girón (Santander), Carlos Alberto Román Ochoa y Sincelejo (Sucre), Andrés Eduardo Gómez Martínez.

También serán llamados a rendir a interrogatorio el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de Sincelejo, Kattiuska Margarita Fernández Castillo; el Supervisor de Contratos en Sincelejo, Leonardo Beltrán Pinto; el Director Técnico de Gestión Contractual de Sincelejo, Andrés Gutiérrez Ahumada; el Jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Alcaldía de Sincelejo, Gustavo Pérez Mier.

Le puede interesar: Colombia llega a 18.330 casos de coronavirus

Igualmente, deberán rendir explicaciones en diligencia de interrogatorio el representante legal de Biel People Publicidad, Hugo José Tabares Sierra; la representante legal de Abastos y Fruver El Paraíso, María Eugenia Mercado Pertuz; la ex secretaria de Gobierno de Acacías (Meta), Bertha Amanda Perilla Villamil; el Jefe de Contratación de Acacías (Meta), Óscar Javier Ortiz Arteaga y el Contratista de Acacías (Meta), César Alonso Daza.

Otras imputaciones

El fiscal general advirtió que por todo este escándalo también se formularán imputaciones y se solicitará medida de aseguramiento contra otros 23 funcionarios funcionarios públicos, contratistas e intermediarios.

Estas imputaciones y medidas de aseguramiento afectan a:

  1. Concejal de Tuluá (Valle del Cauca), Carlos Arturo Londoño, quien fue capturado.
  2. Directora Administrativa de la Alcaldía de Armenia (Quindío), Gabriela Valencia Vásquez.
  3. Secretaria Privada de la Alcaldía de Pereira (Risaralda), Mónica Patricia Botero Montoya.
  4. Director de Gestión del Riesgo de Pereira (Risaralda), Alexander López.
  5. Secretario de Educación departamental de Arauca, William Arévalo.
  6. Asesor de Cultura y Turismo de Arauca, Omar Alberto Cisneros.
  7. Gerente de Contratación de Arauca, Heivind Palomino Gutiérrez.
  8. Secretario General y de Gobierno de Palocabildo (Tolima), José Manuel Troncoso.
  9. Secretario Administrativo de Calarcá, José Winser Garzón Tobaria.
  10. Secretario General y de Gobierno de San Antonio (Tolima), Luis Enrique Polo Álvarez.
  11. Representante legal de la Fundación Lirio de los Valles (Funlidelosva) de Malambo (Atlántico), Marla María Macías Beleño.
  12. Supervisora contrato Malambo (Atlántico), Doris Monsalve Parra.
  13. Representante legal empresa contratista Armenia, Hernando Pérez Bedoya.
  14. Contratista de Pereira (Risaralda), Julio César Bustos Villegas.
  15. Contratista de Pereira (Risaralda), Jhon Jairo Segura Varela.
  16. Gerente de supermercado en Pereira (Risaralda), Efraín Rodríguez Prieto.
  17. Contratista en Arauca, Jhon Elver Garrido.
  18. Contratista en Cereté (Córdoba), Luz Fanny Suárez Montoya.
  19. Contratista en Guaduas (Cundinamarca), Marco Héctor Arias Bobadilla.
  20. Intermediario de contratos en Guaduas (Cundinamarca), Yasmín Campos.
  21. Intermediario de contratos en Guaduas (Cundinamarca), Luis Hernández.
  22. Contratista en San Antonio (Tolima), Carlos Fernando Tovar Perea.
  23. Contratista en San Antonio (Tolima), Edward Fernando Hernández Oliveros.

Otros gobernadores en la mira

De igual forma, los Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia citaron a interrogatorio en calidad de indiciados los gobernadores de San Andrés Islas, Everth Hawkins; Arauca, José Facundo Castillo y Guaviare, Heydeer Palacio.

Esta misma unidad adelanta indagaciones contra 14 gobernadores de los departamentos de Arauca, Magdalena, Cesar, San Andrés, Guaviare, Vichada, Chocó, Valle del Cauca, Tolima, Casanare, Bolívar, Sucre, Amazonas y Vaupés.

El fiscal Barbosa enfatizó que próximamente se tomarán decisiones con nuevas imputaciones e imposición de medidas de aseguramiento contra varios mandatarios departamentales y municipales, por conductas penales relacionadas con actos de corrupción.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.