Fiscalía anuncia que comenzará a destapar a reconocidas empresas que están al servicio de las Farc

El fiscal Néstor Humberto Martínez dijo que empezará a presentar esta información.
NestorHumbertoMartinezcolprensalafm1-1.jpg
Nestor Humberto Martinez / Colprensa

El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, anunció que el ente investigador a detectado a reconocidas empresas que han estado al servicio de las Farc.

Al respecto, dijo que el ente investigador empezará a revelar con base en abundante información de inteligencia los nombres de dichas reconocidas compañías que han estado al servicio de las Farc.

Asimismo, aseguró que la próxima semana la Fiscalía adoptará decisiones entorno a una de estas empresas que habría facilitado su compañía para las actividades ilícitas de las Farc.

"El país no puede permanecer inane frente a este realidad, muchas empresas con las que ustedes comercian en su actividad diaria son de las Farc. Con la que vamos a presentar en la próxima semana y ustedes vana aquedar atónitos", dijo el fiscal.

El fiscal también reveló que los investigadores lograron identificar nuevos miles de bienes urbanos y rurales, vehículos y la relación de caletas que no fueron reportados por las Farc en el inventario de propiedades que entregaron al Gobierno y a las autoridades.

"La Fiscalía tiene el conocimiento directo de la existencia de unos patrimonios billonarios que no fueron entregados a la sociedad colombiana y por esos estamos en la obligación desde el punto de vista de la intervención criminal y de la integridad de la democracia colombiana que puede ser menoscaba con dineros ilícitos en los procesos electorales que siguen en la vida del país, en identificar esos bienes y extinguirlos a favor del Estado colombiano", indicó Martínez.

Igualmente, señaló que la Fiscalía no ha recibido ni una sola de estas caletas y por ello en estos momentos los investigadores avanzan en la identificación de los sistemas de propiedad en relación con los bienes no declarados por las Farc.

El fiscal reportó que soló el año pasado se le extinguieron a las Farc y a sus testaferros bienes por 1.3 billones de pesos que no fueron declarados a la sociedad colombiana.

Explicó que todas esta información fue descubierta en las tabletas , lo computadores y las USB decomisadas en medio del conflicto armado por el Ejército y la Policía Nacional, que contenía miles de archivos que se constituyen en evidencia

El fiscal cuestionó que "otra hubiera sido la realidad en medio del conflicto armado si se le interviene patrimonialmente a la guerrilla a partir de esa información".

Enfatizó que por instrucción directa de su despacho alrededor de 300 funcionarios y durante los siete días de la semana, han estado abriendo la información contenida en los archivos de USB y de computo decomisados, para procesar y convertirlos en prueba clave para la persecución de los activos ilícitos de las Farc.

De igual forma, señaló que se incrementaron las labores para identificar los activos de las Farc en el exterior con base en los mecanismo de cooperación judiciales que se tienen con otros países.

"Porque democracia con patrimonio ilícito e intervención en política realmente es una pócima venenosa para la democracia y por eso estamos dados a investigar con cooperación internacional, donde están esos activos ilícitos que hemos empezado a identificar ", dijo el fiscal.

Martínez afirmó: "Cambiar las armas por los votos esa fue la negociación que hizo la sociedad colombiana. Pero he dicho que esa reinserción a la vida democrática se tiene que hacer sin cartas marcadas y los privilegios derivados de los patrimonios ilícitos que acumularon por años a partir del secuestro, el narcotráfico y la extorsión".

"De hecho del patrimonio que se declaro, la SAE (Sociedad e Actvios Especiales) solamente tiene mil millones y se había dicho que era un billón de pesos. en estos haya que sincerara mucho donde esta ese patrimonio ilegal", agregó.


Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario