A interrogatorio Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez, implicado en el Cartel de la Paz

Ocho personas más también están siendo investigadas por las autoridades.
Fiscalía-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

En desarrollo de la investigación sobre los proyectos productivos del posconflicto fueron llamadas a interrogatorio nueve personas, presuntamente implicadas en irregularidades con el Fondo Colombia en Paz.

Las personas llamadas a interrogatorio son:

• Marlon Marín Marín, sobrino de Iván Márquez • María Elvira Valencia Gómez • José Domingo Ardilla Neira • María Isabel Rueda Rueda • Yéssica Gómez • Nayib Vergara • Viviana Arias Garzón • Sonia Velosa Mogollón • Aldemar Cuello

Las diligencias, según la Fiscalía, se cumplirán a partir de este viernes y en el transcurso de la próxima semana.

...

Este jueves agentes de policía judicial adelantaron una serie de allanamientos e inspecciones judiciales a diferentes inmuebles de los presuntos integrantes de una red de intermediarios que pretendía acceder a la adjudicación de millonarios contratos relacionados con proyectos productivos para reinsertados durante el posconflicto.

LA FM conoció que por orden de la Fiscalía a cargo del caso fueron practicadas en una primera fase cuatro diligencias de allanamiento en Bogotá a las residencias y oficinas donde laboran varios de los presuntos miembros de la red de intermediarios, que buscaba porcentajes sobre el valor mismo de los millonarios contratos.

De acuerdo con los investigadores, alrededor de 160 alcaldes y algunos gobernadores estarían presuntamente relacionados con las irregularidades detectadas en los millonarios contratos.

Los investigadores del caso indicaron que las evidencias demostrarían que Marlón Marín, sobrino del exlíder de las Farc Iván Márquez -capturado en el mismo proceso por narcotráfico contra Jesús Santrich- también estaría involucrado con estos graves hechos de corrupción en contratos.

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, advirtió en su momento que los investigadores recolectaron toda una serie de pruebas que evidencian graves irregularidades, las cuales fueron puestas en conocimiento del presidente de la República, Juan Manuel Santos.

“La sociedad colombiana con razón está preocupada por el manejo de los recursos para el posconflicto y en particular para unos recursos que tienen que ser sagrados, que son justamente los que se han venido apropiando del presupuesto nacional por virtud de la cooperación internacional para desarrollar proyectos productivos en beneficio de un grupo de reinsertados, a quienes la sociedad les tiene que ofrecer alternativas de economía lícita”, dijo el fiscal Martínez.

"Pero si los recursos para desarrollar estos proyectos productivos se desvían, no solamente vamos a cometer una felonía - desde el punto de vista de la moralidad pública - sino que le haremos un grave daño e irreparable al proceso de reconciliación de los colombianos”, agregó.

De igual forma precisó que las indagaciones en torno a este escándalo se vienen adelantando desde el año pasado con la práctica de pruebas de controles técnicos y seguimientos legales.

Según el fiscal, los intermediarios implicados en este caso incluso habrían tenido acceso a información privilegiada sobre los proyectos en trámite de adjudicación.

Asimismo trascendió que una de las mujeres que tendría presuntamente relación con esta red de intermediarios adelanta contactos con la Fiscalía General para ser escuchada en interrogatorio, con el fin de dar las explicaciones frente a este proceso.

No obstante, ante la contundencia de las pruebas, no se descarta que la Fiscalía General decida próximamente solicitar audiencia para imputación de cargos contra varios de los supuestos involucrados con estos hechos de corrupción con los dineros del posconflicto.


Temas relacionados

imputan cargos

Caso Jaime Esteban Moreno: Juan Carlos Suárez no aceptó cargos por el homicidio del universitario

La Fiscalía le advirtió a Juan Carlos Suárez que se expone de ser condenado a una pena de entre 40 a 50 años de cárcel.
Jaime Esteban Moreno



Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento