Feminicidio de Luz Mery Tristán: Condena del responsable bajaría a la mitad por preacuerdo

Andrés Gustavo Ricci García, señalado del feminicidio de su exprometida la expatinadora Luz Mery Tristán, trataría de llegar a un preacuerdo con la Fiscalía.
Collage Luz Mery Tristán
Luz Mery Tristán fue campeona mundial de patinaje en el año 1990. Crédito: IG Luz Mery Tristán

Andrés Gustavo Ricci García, señalado del feminicidio de su exprometida la expatinadora Luz Mery Tristán inició conversaciones con el fiscal 14 de la Unidad de Vida con el fin de buscar concretar un eventual preacuerdo que le permita obtener una rebaja de hastsa el 50 por ciento en su condena.

Le puede interesar: Hermana de Luz Mery Tristán reveló detalles de su muerte

"No se ha llegado a ningún preacuerdo, solamente se hizo una reunión preliminar para plantear el tema por parte de la defensa y solamente se trataba de socializarlo y estamos pendiente de otras reuniones que se harán en el curso de este mes para concretar si el preacuerdo se realiza o no. Ese el tema pendiente", manifestó Álvaro Díaz Garnica, abogado de la defensa.

Luego de conocerse la posibilidad de lograr un preacuerdo, la familia de la víctima manifestó que existe preocupación de que exista impunidad.

"Pienso que ningún preacuerdo puede ser menos a lo que nosotros estamos pidiendo que es un feminicidio, de ahí en adelante el Fiscal mirará con respecto a todas las pruebas con nuestro abogado para determinar qué se va a hacer", expresó Victoria Tristán, hermana de Luz Mery Tristán.

Incluso, uno de los hijos de Luz Mery Tristán manifestó que temen que haya dinero de por medio para que Ricci García tenga beneficios.

"Yo soy un abogado de prestigio, jamás acudo a ese tipo de cosas. El fiscal que está adelantando el asunto, es un fiscal absolutamente serio, honorable, lo mismo que el juez de conocimiento. Lo único que están haciendo es acoger la propuesta de la defensa que están dentro de un marco de legalidad y siguiendo las pautas jurisprudenciales, tanto de la Corte Constitucional, como de la Corte Suprema de Justicia", indicó el jurista.

Así mism, sostuvo: "Me parece que afirmar que hay ofertas económicas en este caso es supremamente grave, aventurado y calumnioso y quién lo esté afirmado, que presente las respectivas denuncias y se atenga a las consecuencias legales, porque tenga la seguridad de que se va a probar todo lo contrario y después formularíamos una denuncia por falsa denuncia", dijo el jurista.

Experos consultadso por RCN RADIO explicaron que los preacuerdos hacen parte de la llamada justicia consensuada y están consignados en el sistema acusatorio colombiano. La firma de un preacuerdo significaría que el acusado le ahorra tiempo al Estado, le economiza actuación y el sistema lo premia con una rebaja punitiva, derecho al cual se estaría acogiendo Ricci.

Beneficios

Según el abogado, la defensa está buscando darle tratamiento de cómplice en lugar de autor, lo que significa una rebaja del 50% de la pena.

"O someterse a un cambio de calificación jurídica en el sentido de que no sea feminicidio, sino un homicidio común y corriente o una rebaja del 50% o de una tercera parte. Hay varias opciones y eso es básicamente lo que se está explorando", puntualizó el abogado.

Le puede interesar: Asesinato de Luz Mery Tristán: escena del crimen, armas, disparos y más detalles del homicidio

Se conoce que el primero de diciembre de 2023 continuará la audiencia en el caso del feminicidio de Luz Mery Tristán, mientras tanto, la defensa del procesado se estará reuniendo con el fiscal con el objetivo de realizar un preacuerdo con base a los hechos sucedidos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.