Familiares de diputados del Valle: Farc deben someterse a la JEP antes de participar en política

Para las familias de los diputados del Valle del Cauca, las Farc no están habilitadas para participar en política.
Farc-Colprensa.jpg
Colprensa.

Así lo manifestaron las víctimas por medio de una carta abierta dirigida al presidente de la República Juan Manuel Santos, a los presidentes de Senado y Cámara de Representantes, al defensor del Pueblo, al fiscal general de la Nación, al procurador general y a los presidentes de las altas cortes.

Los familiares de los diputados del Valle del Cauca, secuestrados y asesinados por las Farc en hechos ocurridos entre los años 2002 y 2007, señalaron “su compromiso con el proceso de paz y, sin oponerse a la participación en política de ese grupo, piden que los miembros del secretariado que deseen tener participación política lo hagan después de haber sido sancionados por la Jurisdicción Especial Para La Paz, cuando dicho tribunal entre en funcionamiento”.

Para los familiares de los diputados, “los miembros de las Farc que hagan parte de la organización política deben cumplir a cabalidad con las penas impuestas por el Tribunal Especial Para la Paz; y en caso de incumplirla, es necesaria la expulsión de los miembros de ese grupo. Quienes no estén sometidos a la JEP tienen que perder dichos beneficios.

Finalmente, en la carta se indica que “una de las obligaciones de los secretarios de las Farc, es el esclarecimiento de la verdad, así como el acatamiento de la JEP, a través de los cuales se construye el proceso de paz en Colombia”.

En medio de la solicitud, los familiares de los diputados del Valle, piden comprensión de su posición en medio de su condición de víctimas del conflicto armado.

Esta es la carta abierta de los familiares de los diputados del Valle:

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.