Falsos médicos engañaban a sus víctimas con supuestos controles de Covid-19

Autoridades hacen un llamado a no permitir este tipo de visitas sospechosas a los hogares.
Médicos Falsos
Se hacían pasar por médicos y entraban a hurtar Crédito: Policía Nacional

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a tres hombres que conformaban una estructura delincuencial y que se hacían pasar como como personal médico en campaña preventiva contra el coronavirus.

Según explicaron las autoridades, las actividades de patrullaje permitieron poner al descubierto a dos hombres y una mujer, esta última vestida de enfermera, que habían llegado hasta la localidad de Barrios Unidos, con la excusa de verificar algún caso de Covid-19.

Lea aquí: Coronavirus en algunos sitios de Colombia se comporta diferente a Italia: Vicesalud

Los presuntos delincuentes lograban que les permitiera ingresar a los hogares para, de esta manera, amarrar a los habitantes y les hurtarle sus pertenencias.

“Al ingresar a una de las residencias, los delincuentes amenazaron a sus habitantes con un arma de fuego, hurtándoles dinero en efectivo y elementos de valor”, describió el vocero de la Policía Metropolitana de Bogotá.

De igual modo, se conoció que durante la acción policial, los uniformados lograron interceptar el vehículo tipo taxi donde se movilizaban los delincuentes y procedieron a capturarlos.

Además de las capturas, las autoridades reportaron que en poder de estos falsos médicos, un arma de fuego, prendas con logos de servicios de salud, así como elementos que utilizan los galenos. Además se logró la inmovilización del vehículo automotor usado para cometer los hurtos.

En cuanto a los elementos hurtados, las autoridades reportaron que se logró recuperar cerca de un millón de pesos en efectivo, cinco celulares que acababan de hurtar y otra arma de fuego que era de propiedad de las víctimas.

Lea además: Marzo, génesis del coronavirus en Colombia: radiografía de la crisis

La Policía Metropolitana confirmó que los capturados y el material incautado, fueron puestos a disposición de la justicia, en la URI de La Granja.

Tanto los dos hombres como la mujer fueron detenidos por los delitos de porte de armas y hurto calificado.

Por último, las autoridades hicieron un llamado a los habitantes de la capital del país, para evitar el ingreso de personas desconocidas, a sus residencias.

Además. recordaron que en la línea 123 pueden verificar cuando reciban este tipo de visitas que les parezcan sospechosas.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez