Fallo histórico en Colombia: Madre gestante reconocida como biológica

La juez determinó que el caso muestra la necesidad de regular el alquiler de vientres en el país.
Mujer embarazada
Histórico fallo en Bogotá sobre alquiler de vientres: madre gestante reconocida como madre biológica. Precedente en Colombia y llamado a regular la práctica. Crédito: Pexels

El Juzgado 38 de Familia de Bogotá emitió recientemente un fallo histórico al negar la expulsión de los registros civiles de la madre que dio a luz a un niño mediante el alquiler de vientre, marcando un precedente en Colombia, al ser el primer caso en el que se toma una decisión en este sentido.

La jueza encargada del caso argumentó que la mujer que dio a luz al niño es la madre biológica, debido a que la ciencia y la tecnología, al separar el proceso de reproducción humana en dos etapas—la fecundación y la gestación—crearon dos figuras de madres biológicas.

Así mismo, explicó que, por un lado, existe la madre genética, que es la mujer que aporta el material genético, y, por otro, la madre gestante, que es la que lleva al bebé en su vientre. En este caso, la mujer que gestó al niño fue reconocida como madre biológica, a pesar de no ser la que aportó el material genético.

Le puede interesar: Capturan a tres miembros de red criminal vinculada al Cartel de Jalisco

Además, la sentencia hizo énfasis en que las parejas extranjeras que viajan a Colombia para alquilar el vientre de una mujer no cumplen con los requisitos establecidos en la sentencia T-968 de 2009 de la Corte Constitucional.

Este fallo de la Corte subraya que las parejas deben demostrar problemas de infertilidad para poder recurrir a estas prácticas.

Según la jueza, la situación actual muestra una clara necesidad de regular el alquiler de vientres en Colombia para evitar la mediación lucrativa entre las partes involucradas, la desprotección de los derechos del recién nacido y los conflictos derivados de desacuerdos entre las partes.

Le puede interesar: Ministra de Ambiente debe entregar datos sobre reserva cerca a Santurbán

El Juzgado destacó que los riesgos cuando se realizan estos actos de disposición del propio cuerpo que puedan ser contrarios a la ley, y los problemas legales que surgen cuando surgen desacuerdos entre las partes.

Cabe destacar que el alquiler de vientres no está actualmente regulado en Colombia, lo que genera incertidumbre jurídica en torno a estos casos.

Mientras no exista una regulación, el fallo subrayó que se está ante un caso de pluriparentalidad, el cual es el único medio para garantizar los derechos fundamentales de los niños nacidos por esta vía. Este caso podría ser el punto de partida para que se inicie un debate y regulación más profunda sobre este tema en el país.


Temas relacionados


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez