Estafa de firma Elite sería superior a los 400 mil millones de pesos

La supuesta venta irregular de libranzas habría sido de 440 mil millones de pesos. Las víctimas serían más de 6 mil.
Imagen de referencia de dinero.
Imagen de referencia de dinero. Crédito: Colprensa

Ante un juez de Bogotá la Fiscalía solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario contra los presuntos responsables en el supuesto fraude por libranzas que habrían cometido los exdirectivos de la firma Elite.

En audiencia pública la entidad indicó que las supuestas operaciones irregulares alcanzaron los 440 mil millones de pesos.

El fiscal del caso señaló que “las irregularidades fueron calculadas en 440 mil millones de pesos aproximadamente, que sería el dinero manejado por las personas aquí detenidas, de los cuales más de 300 mil millones están perdidos por hechos cometidos entre 2012 y 2016”.

Para la Fiscalía, los delitos por los cuales son investigados los detenidos superan los cuatro años de cárcel.

Asimismo el ente acusador indicó que la detención intramural es necesaria para que no haya obstrucciones al proceso penal, o que los investigados evadan la acción de la justicia.

Las investigaciones se dan por los presuntos delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento privado, estafa agravada continuada, captación masiva y habitual de dinero, no reintegro de dinero, enriquecimiento Ilícito de particulares y lavado de activos.

En desarrollo de las diligencias judiciales, las víctimas de la estafa manifestaron que “el negocio de libranzas que adelantaba Elite Internacional no era ilegal. Su rentabilidad se dio por varios años y aparentemente era vigilada por la Superintendencia de Sociedades que visitaba con frecuencia las oficinas de la firma para adelantar auditorías”.

Los detenidos por la millonaria estafa son José Alejandro Navas Vengoechea, Marino Constantino Salgado Carvajal, Jorge Enrique Navas Vengoechea y Ana Milena Aguirre Mejía.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.