Estado, a reparar víctimas de toma guerrillera de Mitú

Más de 1400 millones de pesos deberá desembolsar el Estado para reparar a las familias de la toma en mención.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A través de un llamado de atención, el Consejo de Estado condenó a la Nación, específicamente al Ministerio de Defensa, a indemnizar a tres familiares de víctimas que perecieron en la toma de Mitú perpetrada en 1998.

Serán 1400 millones de pesos los que deberá desembolsar tanto el Ministerio como la Policía por haber negado su responsabilidad en la defensa de los habitantes al manifestar que, previo al ataque, les habían advertido que ese día no debian abrir sus negocios por ser una zona de alto conflicto.

Para el Consejo de Estado no existe justificación frente al argumento de las dos instituciones; "es indignante que dentro de los argumentos la parte demandada pretenda justificar el fallo en el servicio que derivó en la muerte de varias personas durante esa toma guerrillera".

Según el alto tribunal, existe una insensibilidad al pretender que una persona tenga que determinar su seguridad y la de su familia dependiendo del sitio donde habite o en su defecto, sea recomendado no habitar por parte de entidades del Estado.

Para el Consejo de Estado hubo una evidente falla en la prestación del servicio de seguridad de la Policía y las Fuerzas Militares, lo cual redundó en una toma guerrillera que duró tres días y en la cual murieron 16 miembros de la Fuerza Pública y fueron secuestradas más de sesenta personas.




El ministro de Defensa defendió el bombardeo en el que murieron siete menores en Guaviare

Sánchez señaló que, sin la operación, la fuerza pública estaría lamentando un atentado terrorista.

Duro golpe al narcotráfico en La Guajira: incautan más de tres toneladas de cocaína

El presidente Gustavo Petro confirmó este hallazgo en zona rural de Uribia.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.