'Epa Colombia' asegura que no tiene dinero para pagar daños en Transmilenio

La 'influencer' habría aceptado su participación en los delitos imputados por la Fiscalía General.
EPA COLOMBIA
Crédito: Colprensa

La defensa de Daneydi Rojas Barrera, conocida como 'Epa Colombia' le manifestó a un juez especializado de Bogotá que la 'influencer' no cuenta con el dinero para pagar la multa que se le impuso en diciembre pasado por destrozar una estación de Transmilenio en el marco de las manifestaciones del Paro Nacional.

Lea además: Declaración de renta: ranking de ministros y congresistas con más 'billete'

Jorge Andrés Sossa, abogado de Daneidy Barrera, hizo este pronunciamiento tras conocer el informe de Recaudos Bogotá S.A.S. y Transmilenio en el que cuantificaron los daños generados por 'Epa Colombia' en 546 millones de pesos.

“No, que Daneidy Barrera Rojas cuente con recursos no los tiene”, dijo el abogado Sossa en el desarrollo de la diligencia judicial de este miércoles.

Rojas Barrera había aceptado su participación en los delitos de perturbación en transporte público, instigación a delinquir con fines de terrorismo y daño en bien ajeno.

En la diligencia judicial que se celebró en diciembre pasado, pidió perdón por haber destruido los vidrios de la estación de Molinos, la caja registradora y la taquilla con un martillo el pasado 22 de noviembre.

Esa conducta vandálica se conoció después que la 'influencer' publicara en sus redes sociales el video en el que aparece rayando paredes de una vivienda cuestionando al Gobierno, al mismo tiempo que saluda y se toma fotos con otros manifestantes.

Lea también: Iván Duque dice estar en contra de cambiar condiciones para aborto en Colombia

“A ella esto realmente le ha causado una conmoción interior porque ella dependía de sus redes,ella cruzó la línea delgadita de lo que el ciudadano del común o el colombiano promedio cree que es un chiste para subir a las redes sociales y esto no fue un chiste”, indicó el abogado.

Reconoce que se están adelantando todas las gestiones para reparar a la ciudadanía por los daños causados y las afectaciones a la estación.

La jueza especializada anunció que el próximo 13 de marzo definiría si avala o no el allanamiento a cargos realizado por parte de Daneidy Barrera y revisar el tema del pago de la multa.


ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico