Envían a la cárcel Modelo a alias ‘memo fantasma’

El señalado narcoparamilitar es investigado por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir.
Memo Fantasma ante un Juez
Memo Fantasma ante un Juez Crédito: RCN Radio

La jueza 54 de control de garantías ordenó enviar a la cárcel La Modelo a Guillermo León Acevedo Giraldo, conocido con el alias de 'Memo Fantasma', señalado por la Fiscalía General de tener nexos con organizaciones dedicadas al narcotráfico y brindar apoyo financiero a los paramilitares.

En contexto: Abogados de 'Memo Fanstasma' afirman que no hay pruebas que lo vinculen con las AUC y el narcotráfico

En la audiencia celebrada este sábado se determinó que 'Memo Fantasma' representa un riesgo para la sociedad y puede fugarse si es dejado en libertad, afectando así el proceso penal que se adelanta en su contra.

Para tomar la decisión, la jueza tuvo en cuenta las pruebas presentadas por Fiscalía General que citan testimonios de exparamilitares que señalaron a Acevedo de ser el presunto cabecilla financiero del Bloque Central Bolívar de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia.

Lea además: Guillermo León Acevedo, alias, 'Memo Fantasma', se declaró inocente de los cargos que le imputó la Fiscalía

Según esas versiones, ‘Memo Fantasma’ sostuvo relaciones con los paramilitares entre 1997 y 2007, siendo “su principal rol era financiador” de dineros que eran producto del narcotráfico. Según la Fiscalía él nunca se acogió a la ley de Justicia y Paz

“Hecho que confirma el postulado alias ‘El Alemán’ respecto el vínculo del imputado al parecer con el Bloque Central Bolívar (…) también se cuenta versión de Rodrigo Pérez Álzate, alias ‘Julián Bolívar’, y Rodrigo Zapata, alias ‘Ricardo’ quienes lo vinculan y lo señalan de ser encargado de las finanzas provenientes del narcotráfico”, precisó la jueza al citar los argumentos de la Fiscalía.

Lea además: 'Marta Lucía Responde', el nuevo portal de la vicepresidenta para hablar sobre sus escándalos

La investigación indica que Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’, fue el socio comercial de ‘Memo Fantasma’ y que al parecer “tuvieron relación con carteles mexicanos para el tráfico de sustancias estupefacientes”.

Según la investigación, ‘Memo Fantasma’ dirigió un "entramado criminal con el objetivo adquirir y blanquear dineros obtenidos del narcotráfico” a través de la compra de varios bienes “en donde se evidencia el movimiento de dinero a través de lavado de activos".

En ese punto de la investigación entran la mamá y la abuela de 'Memo Fantasma’, a quienes la jueza les impuso medida de aseguramiento en detención domiciliaria.

En la imputación de cargos se nombraron empresas productoras de arroz, inversiones Tansania y 23 bienes inmuebles en Bogotá que corresponden al proyecto inmobiliario Torres 85.

En otras noticias judiciales: Exalcalde de Bojayá es condenado por financiar grupos paramilitares

También se nombró 26 bienes en el departamento de Córdoba en las haciendas ‘la 13’ y ‘Las Vegas’ “cuyos predios son relacionados y al parecer vinculan a los imputados con el lavado de activos”.

La Fiscalía General le imputó a Acevedo los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir. De ser hallado culpable se expone a una condena de 30 años de prisión.


Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano