Entre enero y abril Colombia ha registrado más de 3.000 homicidios

En accidentes de tránsito murieron 1.671 personas durante ese periodo.
Referencia homicidios
Crédito: Foto archivo

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó que entre los meses de enero y abril de este año, murieron 6.333 personas por diversas causas, entre los que se registraron 3.086 homicidios.

A través del boletín estadístico mensual, esa entidad logró identificar que en los primeros cuatro meses del año fueron asesinados 2.825 hombres y 261 mujeres. Sin embargo, se destacó una disminución en comparación con el mismo periodo de tiempo del año pasado, cuando ocurrieron 3. 637 homicidios.

Lea aquí: Plataformas de domicilios, en la lupa de Superindustria por reclamos en Día de la Madre

Entre tanto, Medicina Legal reveló que en accidentes de tránsito murieron en total 1.671 personas, entre ellas, 1.352 hombres y 319 mujeres.

Esa entidad también identificó que aunque hubo un mínimo descenso en materia de suicidios, este tipo de hechos siguen presentándose en el país, tras registrar 729 casos (597 hombres y 132 mujeres).

El Instituto Nacional de Medicina Legal también detectó que entre los 20 - 24 años, se registró la mayor cantidad de muertes en Colombia durante estos primeros cuatro meses de 2020, seguido del rango de edad de entre 29 - 59 años.

Las ciudades en las que más casos de muertes violentas se registraron fueron:

Bogotá: Se registraron en total 598 muertes, entre las cuales hubo 299 homicidios; 113 muertes en accidentes de tránsito, 65 accidentales y 91 suicidios.

Cali: Ocurrieron 362 muertes; 223 asesinatos; 89 en accidentes de tránsito; 24 en accidentes y 26 suicidios.

Lea además: Lo que debe saber para acceder al crédito para pago de colegios y jardines

Medellín: Tuvo 251 decesos entre ellos 102 homicidios; 58 por accidentes de tránsito; 37 por accidentes de otro tipo y 54 suicidios.

Cartagena: Se presentaron 129 muertes; 74 homicidios; 34 accidentes de tránsito; 14 decesos accidentales y 7 suicidios.

Las ciudades con menor registro de violencia fueron:

Inírida (1) homicidio; Leticia (1) homicidio y (5) suicidios; Mitú (1) homicidio, (1) muerte accidente, (1) accidente y (1) suicidio y Puerto Carreño (4) homicidios, (3) muertes accidente y (1) accidente.

De otro lado, esa entidad también señaló que entre enero y abril de este año se registraron 54.825 casos de violencia interpersonal, intrafamiliar y presuntos ataques sexuales, mientras destacó una reducción de más de 21 mil casos con referencia al 2019.

Por violencia contra niños, adultos mayores y entre parejas, se atendieron 18.064 casos siendo este último el que mñas casos registra tanto este año como en el 2019. Las ciudades más afectadas por este tipo de violencia fueron Bogotá, Medellín, Cali, Popayán y Pasto.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez