El País, de España, dice que el Fiscal General debe considerar su renuncia

El diario español dedicó un editorial a las revelaciones en el caso Odebrecht.
Néstor Humberto Martínez
Néstor Humberto Martínez en medio de su intervención en el Congreso. Crédito: Colprensa

El País de España, en un editorial titulado ‘Un fiscal acorralado’, hace un recuento de los hechos que se han desatado desde las revelaciones de Noticias Uno sobre las conversaciones entre el actual fiscal Néstor Humberto Martínez y el entonces auditor de las obras de la Ruta del Sol II, Jorge Enrique Pizano.

El rotativo destaca que “el hecho de que una figura con el pasado de Martínez esté al frente de la Fiscalía resultaría una anomalía en cualquier otro país democrático”.

Le puede interesar: Robledo, Petro y Lozano, las voces contra Néstor Humberto Martínez

Y agrega: “no importa, como asegura él mismo, que las grabaciones no tengan consecuencias legales ni constituyan indicio de delito”.

El diario español también destaca episodios concretos del debate en el Senado al que asistió el Fiscal. Resalta que, por las declaraciones de Martínez, queda claro que “admitió seguimientos a líderes como el senador izquierdista Gustavo Petro”.

El editorial también menciona la decisión que debe tomar la Corte Suprema sobre si nombra un fiscal ad hoc para seguir con las indagaciones del tema Odebrecht.

Consulte también: Jorge Robledo dice que video contra Gustavo Petro es de "astucia politiquera"

“El paso, sin embargo, corre el riesgo de convertirse en un parche si el fiscal general continúa en su puesto”, escribe El País de España.

Luego, el editorial finaliza haciendo un llamado para que Martínez se retire del cargo: “Por el bien de las instituciones, empezando por la Justicia, y el del conjunto del país, cuya imagen y credibilidad se están viendo zarandeadas estos días, el fiscal general haría bien en reflexionar sobre si su continuidad en el cargo no supone un pesado lastre que Colombia para nada necesita”.


Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario