Edwin Besaile aún no ha sido notificado de su destitución

La Procuraduría ha intentado notificar al mandatario departamental pero ha sido imposible debido a que no se ha podido ubicar.
Edwin Besaile, gobernador de Córdoba
Edwin Besaile, exgobernador de Córdoba. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General tiene plazo hasta el próximo 25 de enero para notificar formalmente a Edwin Besaile del fallo disciplinario en el que fue destituido como gobernador de departamento de Córdoba e inhabilitado por 10 años para ejercer cargos públicos.

En diferentes oportunidades el Ministerio Público ha intentado notificar al mandatario departamental sobre la sanción, sin embargo ha sido imposible debido a que no se ha podido ubicar.

Según fuentes de la Procuraduría, los delegados también han buscado a su abogado, pero ha sido imposible contactarlo.

De acuerdo con los términos de ley en este tipo de casos, la Procuraduría tiene un término de ocho días para notificar después de tomada la decisión, en este caso esos días se vencen el próximo 25 de enero.

Si no se logra informar al mandatario departamental, él será notificado por edicto.

Esta decisión se fijará por diferentes medios entre el 26 y el 30 de enero.

Besaile fue sancionado por las irregularidades en el manejo de los dineros y los contratos para terapias a niños en condición de discapacidad.

Lea también: Cartel de la hemofilia: defensa de Edwin Besaile pide que no sea enviado a la cárcel

En la misma decisión, la Procuraduría destituyó e inhabilitó por el mismo periodo de tiempo al exgobernador del departamento Alejandro Lyons, quien ya fue notificado.

El Ministerio Público confirmó que los exmandatarios no vigilaron los actos de sus secretarios de Salud, permitiendo que se ordenara el pago de terapias de rehabilitación a menores de edad sin un contrato entre la Gobernación y la Ips Funtierra Rehabilitación.

La Procuraduría estableció que esos pagos ascendieron a más de $4.988 millones, y confirmó las irregularidades y los malos manejos de los recursos destinados.

También se confirmó la destitución e inhabilidad por 11 años de los exsecretarios de Salud, Edwin Preciado Lourdy y José Jaime Pareja Alemán.

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe