Duras sanciones enfrentarían padres que incumplan conciliaciones de comisarías

La Corte Suprema reafirmó la decisión que los padres deben asistir a las terapias organizadas por los comisarios de familia.
El fallo de la Corte es un cambio profundo sobre las costumbres que hay en Colombia frente al Registro Civil de Nacimiento.
El fallo de la Corte es un cambio profundo sobre las costumbres que hay en Colombia frente al Registro Civil de Nacimiento. Crédito: Ingimage (Referencia)

La Corte Suprema de Justicia, por medio de la Sala de Casación Civil, resolvió que los padres de familia que incumplan las conciliaciones o terapias que hacen en las comisarías se podrían enfrentar a sanciones económicas e incluso a ser arrestados.

La decisión se tomó luego de que el alto tribunal estudió el caso de un menor de edad que recibía maltratos por parte de sus padres. De acuerdo con la sentencia, en la comisaría de Puente Aranda en Bogotá se ordenó medida de protección al niño con una serie de condiciones.

Lea además: "Hubo casos muy graves y se ha esperado mucho": experta pide despenalizar el aborto

Entre las medidas tomadas, la madre no podía realizar ningún tipo de violencia, agresión, maltrato u ofensa a través de cualquier medio contra su hijo. Además, los progenitores no podrían tener peleas en presencia del menor ni él mismo podía ser vinculado en ningún conflicto.

De igual manera, la Comisaría había ordenado a los padres asistir a terapias psicológicas y tomar cursos sobre los derechos de los niños.

Sin embargo, la madre del menor incumplió dichos acuerdos y fue multada a pagar dos salarios mínimos vigentes, incluso podría estar en riesgo de ser arrestada si no cumple con lo pactado.

Debido a esto, la mujer interpuso una tutela contra la Comisaría para evadir sus responsabilidades al argumentar que “estaba desempleada, recibe pocos ingresos de su familia y tiene dos hijos menores de edad”.

Lea también: Destituyen a una juez de Armenia por acoso laboral

Sin embargo, la Corte Suprema le dio la razón a la Comisaría reafirmando que los padres están en la obligación de asistir a las reuniones pactadas por las entidades administrativas para la resolución de conflictos, de no cumplirse, advirtió el tribunal que los progenitores podrían ser sancionados con multas o incluso arresto.

“Respecto de las pruebas recaudadas se tornaba impostergable la conversión de la multa en arresto ante la no acreditación del pago de primera por parte del accionante”, explicó la sentencia.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.