Duque firmó extradición de alias ‘Don Ti’

Según las autoridades, el narcotraficante intentó colarse en la JEP.
Presidente Iván Duque
Crédito: Foto de Archivo

El presidente Iván Duque firmó la extradición a Estados Unidos de Tito Aldemar Ruano, alias ‘Don Ti’, señalado capo del narcotráfico que, de acuerdo con las autoridades, intentó colarse en la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) para obtener beneficios jurídicos.

Según información oficial, ‘Don Ti’ es uno de los 253 colados en las listas que presentó la extinta guerrilla de las Farc dentro del proceso de paz y reincorporación.

En el marco de las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General y la Policía Nacional, ‘Don Ti’ al parecer era socio de los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación; además, controlaba los eslabones de la cadena del narcotráfico en Nariño.

Lea también: ¿Ley que prohíbe consumo en parques afectaría decreto sobre incautación de droga?

En su momento, cuando se conoció de la captura de Tito Aldemar Ruano, esa situación generó temor entre los miembros de la organización y empezaron a abandonar la zona territorial para capacitación y reincorporación (ETCR) de la vereda La Variante, en Tumaco, argumentando que no tenían garantías.

‘Don Ti’ deberá cumplir su condena en Estados Unidos y cuando regrese a Colombia asumirá los eventuales requerimientos sobre condenas que le dicten las autoridades correspondientes.

Hace varios días, Duque también firmó la extradición de Armando Gómez a Estados Unidos, quien según las autoridades es el presunto socio del exjefe de la extinta guerrilla de las Farc ‘Jesús Santrich’, en el envío de droga al ese país.

Le puede interesar: “Asesinato de Luis Carlos Galán no se podía evitar”, asegura Gloría Pachón

Se espera que las autoridades definan la fecha para que Gómez sea enviado a Estados Unidos y responda ante una corte judicial de ese país.

Gómez España, conocido como 'El Doctor', es señalado de entregarle una muestra de cinco kilos de cocaína a 'Jesús Santrich' para que se la presentara a un grupo de emisarios del cartel de Sinaloa.

Sobre el caso de Gómez España, el Consejo de Estado le negó un recurso de habeas corpus, con el cual buscaba su libertad inmediata.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano