Breadcrumb node

Dos policías son condenados por manipular informes en el caso 'chuzadas' contra Marelbys Meza

Se trata de Carlos Andrés Correa y John Fredy Morales, quienes fueron acusados por falsear informes en medio de este escándalo.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Octubre 20, 2025 - 14:31
Marelbys Meza
Policías condenados por falsificar informes en caso de 'chuzadas' a exempleadas de Laura Sarabia. Juez dicta sentencia condenatoria por delitos de falsedad ideológica y fraude procesal.
Foto: Colprensa

La juez 53 penal de conocimiento de Bogotá condenó a los policías Carlos Andrés Correa y John Fredy Morales, quienes fueron acusados por falsear informes que habrían permitido la interceptación de dos líneas telefónicas en el escándalo de las 'chuzadas' a Marelbys Meza, exempleada de Laura Sarabia.

Según la Fiscalía, los uniformados ostentando el cargo en el área de comunicaciones, habrían vinculado las líneas telefónicas de Marelbys Meza y Fabiola Perea, exempleadas de Laura Sarabia, a una investigación contra alias 'Siopas', vinculado al Clan del Golfo.

Le puede interesar: Crisis diplomática con EE. UU.: Las 10 ‘provocaciones’ de Petro a Trump en ocho meses de relación

En el juicio oral que se adelanta contra de los uniformados, la Fiscalía General de la Nación presentó en esta sesión a dos testigos. El primero fue el teniente coronel José Alejandro Merizal Ortega, jefe de análisis de comunicaciones e interceptaciones, quien manifestó que el 30 de enero de este año, aprobó un trámite urgente en relación con interceptaciones.

"La sentencia que ha de proferirse será de carácter condenatorio en contra de los acusados, Carlos Andrés Correa Loaiza y Jhon Fredy Morales Cárdenas a título de coautores de los delitos de falsedad ideológica en documento público agravado",  aseveró la juez 53 penal de conocimiento.

"Para el segundo de los prenombrados en concurso Homogéneo. En concurso heterogéneo con fraude procesal y violación ilícita de comunicaciones en concurso homogéneo con circunstancia genérica de mayor punibilidad, por obrar en coparticipación criminal", añadió la juez.

Recordemos que este proceso se inició debido a que se quería recabar información en torno al robo de una maleta con dinero y documentos de seguridad nacional de la vivienda de Laura Sarabia. 

Lea: Crisis con EE. UU.: Uribe y Pastrana piden a Petro aclarar su relación con el “jefe del cartel de los Soles, Nicolás Maduro”

El escándalo pasó a manos de la justicia cuando Marelbys Meza, contó que fue llevada desde su casa hasta un sótano en la Presidencia, donde permaneció durante cuatro horas para someterse a la prueba de polígrafo, bajo la sospecha de haber extraviado una maleta con dinero perteneciente a Sarabia y su esposo.

Durante las diligencias judiciales, la Fiscalía también se interrogó al subintendente, Jair Leandro Muñoz en calidad de testigo quien manifestó que no tenía conocimiento de las denominadas interceptaciones, y que no estaba de turno el día en que se cometió dicha conducta. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información