Distintas voces se pronuncian sobre el fallo del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
Se lleva a cabo el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Durante la jornada, diversas voces del ámbito político se pronunciaron.

Desde las primeras horas de este lunes, en el Complejo Judicial de Paloquemao, se lleva a cabo el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal. Este proceso judicial ha sido catalogado como un hito en la historia reciente de Colombia.
Durante la jornada, diversas voces del ámbito político se pronunciaron frente al juicio. Entre ellas, la del exvicepresidente Francisco Santos, quien aseguró que el proceso ha estado, desde el inicio, marcado por "irregularidades" y acusó una supuesta parcialidad por parte del actual Gobierno.
"Esperemos que la juez tome la decisión correcta. Yo no soy muy optimista porque creo que hay una historia de izquierda. Es un fallo con un elemento político brutal. Lo quisieron hacer así desde siempre", manifestó Santos, al expresar su respaldo total al exmandatario.
Más noticias: Autoridades atienden presunto abuso en colegio de Kennedy; comunidad pidió claridad
En paralelo al desarrollo del juicio en Bogotá en distintos sectores se realizaron concentraciones para escuchar el fallo del juicio, una de las concentraciones se llevó a cabo en la intersección de la Calle 45 con Carrera 7A en donde varias personas se manifestaron en contra del expresidente. Convocados bajo la consigna #UribeCulpable, los asistentes portaban pancartas, banderas y coreaban arengas exigiendo justicia.
Las autoridades distritales y la Policía Metropolitana hicieron presencia en la zona para garantizar el orden público y vigilar el desarrollo pacífico de la protesta.
La movilización fue respaldada por organizaciones sociales y líderes políticos, como la concejal de Bogotá por la Unión Patriótica (UP), Heidy Sánchez Barreto, quien celebró el avance del juicio como un paso significativo para la justicia transicional en Colombia.
"La violencia política ha estado atada a la historia de nuestro país. Lo que nos une es el clamor de justicia, independientemente del fallo que se emita. Me parece que ha sido un avance enorme en comparación con otros casos", aseguró Sánchez.
Lea también: Distrito presenta denuncia contra líderes emberá del Parque Nacional de Bogotá
La cabildante también resaltó la importancia de la memoria histórica como herramienta para alcanzar una paz duradera.
"La paz para las víctimas del conflicto armado está en la construcción de memoria histórica. Esa memoria debemos construirla, difundirla y protegerla. No podemos permitir que la verdad sea borrada", concluyó.
El juicio contra Álvaro Uribe ha generado una amplia atención nacional e internacional. Se trata del primer expresidente colombiano en ser juzgado formalmente por la justicia ordinaria.