Diálogos con el Clan del Golfo: MinJusticia se pronunció sobre la extradición

De acuerdo con la ministra Buitrago, estas conversaciones son una aproximación para saber qué es lo que quieren
Angela María Buitrago, ministra de Justicia
La ministra resaltó que no solo se trató de fallas del Gobierno y de todos los actores sociales. Crédito: Colprensa

La ministra de Justicia, Angela María Buitrago, señaló ante el anuncio del inicio de diálogos con grupos como el Clan del Golfo, que no habría en estos momentos razones para hacer restricciones al proceso colaboración en materia de extradición, con base en el compromiso internacional que viene cumpliendo Colombia.

“Lo que sí quiero decir es que la extradición es un compromiso internacional que se ha venido cumpliendo de manera permanente por el gobierno del presidente Petro, incluso se ha incrementado en términos particulares con el compromiso de colaboración internacional”, dijo la ministra Buitrago.

Así mismo, sostuvo que “desde ese punto de vista no habría razones si no hay condiciones para ejercer recortes o restricciones a un proceso de colaboración”.

Consulte también: Siete departamentos respaldan diálogo del Gobierno con Clan del Golfo

De acuerdo con la ministra Buitrago estas conversaciones son una aproximación para saber qué es lo que quieren y qué están planteando estos grupos armados.

“En torno a qué significan estos diálogos, es acercarse a los grupos para saber qué quieren, qué proponen, también para que el Gobierno diga a qué se deben someter y bajo qué reglas. Y desde ese punto de vista también diría que lo he dicho en algunas ocasiones, es el compromiso de las dos partes a cumplir lo que pactan”, dijo la Ministra de Justicia.

De igual forma, se refirió a lo expresado por Ricardo Giraldo, abogado del Clan del Golfo, en el sentido de que los miembros de ese grupo armado anticipan que no están dispuestos a someterse a la justicia, ni a pagar con cárcel por sus delitos cometidos, como una vía para dejar las armas.

Si alguien convoca al diálogo es para que las dos partes se oigan. Si ya vienen con posiciones preestablecidas de negarse a lo que supuestamente debe concurrir el diálogo, pues no tendría ningún sentido”, indicó.

Añadió que: “El Gobierno ya ha marcado tres pautas fundamentales. Una, que no se va a permitir que, por ejemplo, ciertos grupos sigan atacando a los propios firmantes o desmovilizados. Dos, que haya una protección de la población en regiones. Y tres, que hay compromisos ineludibles y marcos absolutamente impensables de superar en el sentido de que la población civil se debe proteger”.

Enfatizó que la reparación a las víctimas es fundamental, incluyendo aspectos como verdad, justicia, recuperación económica y el restablecimiento físico y psicológico de los afectados.

Lea también: Abogado del Clan del Golfo dice que el grupo no dejará las armas

“Sí, y no seguir delinquiendo. Ese es un punto fundamental de cualquier sistema transicional, es cumplir con las obligaciones y por esa razón creemos que los grupos necesitan establecer el cumplimiento y la verificación del cumplimiento. Los grupos que incumplen se ponen en condición de que no están dentro del marco que se ha referido como parte del acuerdo de paz”, puntualizó la ministra Buitrago.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.