Detención domiciliaria para policías investigados por incendio en CAI de Soacha

La Fiscalía apeló la decisión de la justicia.
CAI de San Mateo
Crédito: Colprensa

Los policías investigados por los hechos que rodearon el incendio en el CAI de San Mateo en Soacha fueron cobijados con detención domiciliaria por orden de un juez de control de garantías.

Lea además: Policías investigados por el incendio en el CAI de Soacha se declararon inocentes

El funcionario judicial consideró que la emergencia sanitaria generada por el coronavirus pone en riesgo la salud de la teniente Aleida del Pilar González y los patrulleros Jorge Eliécer Suárez Orduz y Gabriel Ruiz Moreno.

La Fiscalía General señala a los policías de haber incurrido en una omisión en los hechos que rodearon la conflagración que se registró en la celda del CAI de San Mateo el pasado 4 de septiembre.

En los hechos ocho detenidos murieron mientras que otros tres más presentaron graves lesiones provocadas por el incendio.

Lea también: [Video] Fiscalía pidió enviar a la cárcel a los policías investigados por incendio en el CAI de Soacha

Los fiscales del caso presentaron de reposición y apelación considerando que deben ser enviados a la cárcel puesto que representan un peligro para la sociedad y pueden afectar el desarrollo del proceso.

Para la Fiscalía General la teniente González y los patrulleros Suárez y Ruiz omitieron sus funciones y no tomaron las respectivas medidas para salvar la vida de las personas privadas de la libertad.

En la audiencia de imputación de cargos celebrada el pasado miércoles indicó que no fueron suficientes los gritos de auxilio de las víctimas y de los familiares que afuera del CAI clamaban para que se les salvara la vida a los reclusos.

La Fiscalía General reveló varios videos en los que quedaría en evidencia la omisión de los policías en medio de la conflagración que consumía la celda en la que permanecían varias personas.

Le puede interesar: Procuraduría reconoce error en escrito de cargos por incendio en estación de Policía de Soacha

En los videos que hicieron los familiares de las víctimas a las afueras del CAI se observa cómo las llamas se extendieron a lo largo y ancho de la celda.

"Ellos (los policías) pudieron evitar ese resultado, tenían la posibilidad de actuar, pero no lo hicieron", señaló la delegada de la Fiscalía que enfatizó en que es necesario que se garantice la protección de la comunidad que fue testigo del incendio.

La Fiscalía les imputó los delitos de homicidio y tentativa de homicidio. Los policías se declararon inocentes.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.