Demandas que buscan penalizar el aborto fueron rechazadas en la Corte Constitucional

Las acciones judiciales fueron presentadas por la abogada Natalia Bernal, en busca de penalizar totalmente la interrupción del embarazo.
Aborto en Colombia
65% de colombianos aprueba la legalización del aborto, según la primera Encuesta de Percepción Sobre la Interrupción de Embarazo. Crédito: Ingimage

La Corte Constitucional volvió a dar como respuesta un tajante no a las demandas que presentó la abogada Natalia Bernal, en busca de penalizar la práctica del aborto en el país, incluso en sus tres causales permitidas desde el 2006

Las demandas son contra el Código Civil para que la existencia legal de las personas sea desde la concepción del feto y no desde el nacimiento, y contra el Código Penal para que se penalice el aborto hasta en las tres causales despenalizadas.

Lea aquí: Gustavo Petro en la Presidencia sería peor que el coronavirus: Federico Gutiérrez

Esta ha sido una batalla que ha enfrentado la abogada con la Corte, desde el año pasado, cuando presentó sus primeras peticiones.

En marzo, la Corte negó las primeras demandas y decidió que el aborto en Colombia continúa siendo legal, cuando la vida de la mujer está en riesgo, cuando existe y se compruebe malformación del feto y cuando el embarazo es producto de una violación.

Días después la abogada volvió a presentar el recurso porque insiste en que el aborto causa graves daños a las madres y a los bebés que nacen después de la práctica, “hay personas discapacitadas y niños muy prematuros y discapacitados por abortos previos de las madres. Esto quedó oculto y no han querido pronunciarse”.

Sin embargo, la Corte volvió a decirle no a sus peticiones. La primera decisión se emitió el 2 de junio, cuando el alto tribunal no admitió para estudió de fondo la nueva demanda contra el Código Penal, pero ocho días después la abogada insistió presentando a la Secretaría de la Corte la corrección de su demanda.

La otra reciente decisión es del 3 de junio cuando la Corte rechazó la nueva demanda contra el Código Civil pero, ocho días después, la abogada volvió a insistir presentando un recurso de súplica.

Lea además: Domiciliarios expresan que también son víctimas de la inseguridad en Bogotá

En esas nuevas peticiones a la Corte la abogada adjuntó documentos que contienen imágenes muy sensibles sobre las practicas del aborto.

“Volví a empezar los procesos porque veo muchas cosas irregulares, como violación del debido proceso, no hubo valoración de pruebas”, dijo la abogada que esta a la espera de las nuevas determinaciones que tome la Corte Constitucional en su caso.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali